Neuquén

Solicitan obra de agua en el paraje Curaco

La iniciativa busca que el gobierno provincial avance con la obra de agua en Curaco, para beneficiar a los crianceros de la zona norte de Neuquén.
jueves, 6 de octubre de 2022 · 07:10

La diputada de la Coalición Cívica ARI Neuquén Karina Montecinos presentó un pedido de resolución en la Cámara de Diputados para que el gobierno de Neuquén inicie la obra de agua en el paraje Curaco. 

“Es necesario que el gobierno provincial garantice la construcción del pequeño acueducto”, apuntó la legisladora neuquina y agregó: “Mejoraría sustancialmente la calidad de vida de las familias y los animales que sirven de sustento e ingresos económicos para esos pobladores neuquinos”.

Karina Montecinos. Fuente (Facebook).

Montecinos solicitó también el apoyo del proyecto por parte de los demás diputados en la Legislatura, ya que la obra que calificó como “vital” debe estar contemplada en el presupuesto de 2023. “Es imperdonable el abandono que el gobierno de Omar Gutiérrez hace de los neuquinos que habitan el norte provincial”, señaló la diputada con respecto a la situación que se vive esa región de la provincia.

La funcionaria explicó que los reclamos efectuados en distintas oportunidades no han tenido solución. “Prácticamente no obtuvimos respuestas ni soluciones a ninguna de las demandas efectuadas”, aseguró.

Se acerca el fin del año y nos hemos pasado haciendo reclamos de diversa índole para vecinos de distintos parajes y comisiones de fomento rural, además de algunas localidades como Chos Malal.

El paraje está a 40 kilómetros de Chos Malal.

En el paraje Curaco, viven cinco familias de crianceros que requieren con urgencia contar con una obra que les garantice “el suministro de agua para uso familiar y la crianza de los animales”.

 

Detalles de la obra de agua en el paraje

La construcción prevé una captación de agua de vertiente ubicada en las coordenadas 37°21'25.38"S 69°55'17.95: "O con una conducción total de 8 km en cañerías de 40 mm a 3/4”. 

Además, se espera que la obra tenga un sistema de almacenamiento comunitario de 10000 litros, donde irá el agua a las viviendas, con la instalación de tanques de almacenamiento de 600 litros y tanques australianos de 4 chapas.