Organizaciones sociales

Raggi aseguró que las organizaciones sociales rechazaron el trabajo en las chacras

El ministro de Producción de la provincia indicó que, desde su cartera, impulsaron iniciativa,s pero los integrantes de las organizaciones no respondieron a los proyectos.
viernes, 7 de octubre de 2022 · 06:10

El ministro de Producción de Neuquén, Facundo López Raggi informó que los integrantes de las organizaciones sociales rechazaron la posibilidad de trabajar. Según señaló el funcionario, los desocupados no respondieron a las iniciativas para trabajar en chacras y campos de producción.

“Desde el Ministerio avanzamos en buscar a las personas que cortan la calle para generarles trabajo en las chacras, cosechando”, comentó Raggi en diálogo con "Mañanas en Red". “No lo pudimos lograr y fracasamos con éxito”, agregó el funcionario.

Manifestación por empleo. Fuente: (Javier Manzano)

Raggi aseguró que las propuestas son por un puesto de trabajo “digno” que las organizaciones rechazaron “no respondiendo a las iniciativas de Desarrollo Social y nuestra cartera”.

Según detalló el ministro encargado de la cartera de producción en la provincia, en el ofrecimiento se incluía el traslado de los trabajadores a las chacras y campos. “Se ofrecieron salarios registrados”, apuntó.

Movilización de las organizaciones sociales. Fuente: (Javier Manzano)

Por otro lado, el titular de Producción se refirió a la reciente aprobación de la marca Patagonia en favor de las provincias del sur. “Quedó registrada a nombre de Argentina”, confirmó.

“Es una marca que da un tributo simbólico y con características especiales”, afirmó el funcionario. “Desde ahora, es emblema nacional y ningún país podría usarla”, explicó Raggi respecto a la adquisición.

Facundo López Raggi. Fuente: (Neuquén Informa)

“Se iba a pedir la marca Patagonia Argentina, pero nos sugirieron que sea solo Patagonia”, comentó el funcionario e indicó que los productos que quieran usar la marca “deberán estar certificados”.

 

Ceramistas pidieron tarifa preferencial de gas

Los ceramistas se movilizaron a fines de septiembre, en la ciudad de Neuquén, y pidieron soluciones concretas a las demandas, por la “imposibilidad de pagar las altas tarifas de gas y de electricidad”.

“Estamos dispuestos a pagar una factura de acuerdo a nuestra economía, queremos una tarifa preferencial”, había solicitado entonces el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Neuquén (SOECN), Alejandro López.