Andacollo

Se presentaron más de 20 proyectos de educación en la sexta edición de Expo Idea

Estudiantes de cursos y talleres del CFP 16 mostraron la importancia de la formación profesional en Andacollo.
sábado, 8 de octubre de 2022 · 23:15

Alrededor de 22 propuestas en educación fueron presentadas por los estudiantes de cursos y talleres del Centro de Formación Profesional  (CFP 16) de Andacollo, en la sexta edición de Expo Idea, desarrollada el pasado jueves en esta localidad del Departamento Minas.

Durante la jornada se dieron a conocer las iniciativas en educación del CFP 16, las cuales se dividieron en tres ejes: calidad, innovación y proyecto comunitario. Además, expusieron artesanías y emprendimientos independientes, como gastronómicos, de cerámica, indumentaria, tecnología, carpintería, apicultura, entre otros. A su vez, la orquesta infanto juvenil de Andacollo dio un espectáculo musical.

Presentación musical de la orquesta infanto juvenil de Andacollo. Fuente: (Facebook)

En la categoría Calidad, el primer lugar fue para el proyecto de platería mapuche “Nehuén Hueney” de Los Guañacos; el segundo fue para el emprendimiento de lencería “Puro Amor” de Huinganco y el tercero para la marroquinería y talabartería “CR” de Andacollo.

Asimismo, en la categoría “Innovación”, el primer puesto fue para la propuesta de sándwich artesanal “Cultural” de Andacollo; el segundo lugar lo obtuvo “Reciclando, soñando y diseñando” de Huinganco y el tercero se lo llevó el diseño porta celular denominado “Elu” de Manzano Amargo.

Participantes de la sexta edición Expo Idea en Andacollo. Fuente: (Facebook)

Finalmente, en la categoría “Proyecto Comunitario”, el primer lugar fue para el “Cuadernillo de Inglés Turístico” de Los Miches; en el segundo puesto quedó “Rayo de esperanza” de Varvarco y en el tercero se destacó “Emprendedores de Arte Rupestre” de Huinganco.

 

La importancia de la formación profesional

La directora del CFP 16, Laura Quintana, agradeció la colaboración de los municipios de la zona y del Vicegobernador Marcos Koopmann. También remarcó la importancia de la formación profesional y la labor de los docentes de la institución con los proyectos de educación presentados por las localidades del Departamento Minas.