ELECCIONES 2023

Las dudas de los azules: a qué juega el intendente Gaido

Que dirigentes cercanos al jefe comunal critiquen al gobernador y presidente del partido, Omar Gutiérrez, despertó el alerta puertas adentro.
domingo, 9 de octubre de 2022 · 08:10

Los principales actores del Movimiento Popular Neuquino (MPN) se han expresado en torno a la decisión de Rolando Figueroa de presentarse a las elecciones 2023 por afuera del partido. Sin embargo, el intendente de Neuquén Capital, Mariano Gaido, permanece al margen de la disputa que el sector Azul, al que pertenece, mantiene con el diputado nacional.

“Por adentro del MPN, todo; por afuera del MPN, nada”, avisó en su momento Jorge Sapag. “Por qué no te vas de Neuquén”, reclamó Omar Gutiérrez. “Traidor” y “cagón”, calificó Guillermo Pereyra. “Se fue, no hay nada más que decir”, resumió Ana Pechen. ¿Y Gaido?, se preguntan algunos dirigentes por lo bajo.

Mariano Gaido y Marcos Koopmann comparten actos municipales y publicidad callejera.

Alguna declaración al diario de General Roca y a radio Nacional es lo poco que se puede encontrar del intendente sobre la disputa. ¿Será que prefiere mantenerse al margen y evitar así que surjan competidores dentro del partido? ¿Será que prefiere ser cauto en caso de que el candidato rebelde resulte vencedor?

Aunque se muestra en cada inauguración junto al precandidato a gobernador, Marcos Koopmann, muchos se preguntan: ¿Cuál es el juego de Gaido? Por un lado, elige el silencio ante una interna que comienza a tomar temperatura; por el otro, uno de sus hombres más cercanos y alfil de Jorge Sapag, el concejal Claudio Domínguez, ataca al gobernador y presidente del partido, Omar Gutiérrez.

Claudio Domínguez, junto a Rolando Figueroa. 

Con el correr de los días, las dudas en cuanto al accionar de Gaido crecen, más cuando comienzan a salir a luz algunas reuniones. Entre junio y julio, en un local de calle Salta, reunió a los principales referentes de las cooperativas de viviendas —127 hectáreas, MTD, Fuerza Joven y Mercantiles— para “bajar línea”.

En ese entonces, cuando aún se pensaba en elecciones internas, el mensaje fue claro. Según cuenta uno de los cooperativistas que participó del cónclave, la directiva fue clara: “El voto de ustedes, en la interna, es para Figueroa”.

En los actos oficiales, las cooperativas de viviendas aportan gran cantidad de público.

Unas semanas después, Jorge Salas, presidente de las 127 hectáreas, quien a principios de año había sido designado en el IMUH, blanqueó su apoyo a Rolando Figueroa. El “Chino” visiblemente enfrentado al actual gobierno provincial mantiene una buena relación con el municipio.

Las dudas crecen al ver cómo dirigentes cercanos al jefe comunal deciden jugar en la vereda de enfrente; crecen al ver que sus declaraciones políticas “son tibias”; crecen porque sienten que Gaido prefiere “cuidar su quintita”. ¿A qué juega el intendente?, comienzan a preguntarse puertas adentro.