San Martín de los Andes
El Hospital Dr. Ramón Carrillo funciona con guardia mínima
Los empleados de limpieza, camilleros y jardinería llevan a cabo una medida de fuerza con quite de colaboración.Continúa el conflicto laboral en el Hospital Dr. Ramón Carrillo de San Martín de los Andes. Desde este lunes, los trabajadores de las áreas de limpieza, camilleros y jardinería quitaron su colaboración porque la empresa contratante, Belclau S.A., no les ha consignado los haberes correspondientes del mes de octubre.
Se trata de más de 60 familias que llevan a cabo una medida de fuerza, debido a que los sueldos deberían ser pagados todos los quintos días de cada mes y hasta el momento no los han recibido. La situación implica que el Hospital Dr. Ramón Carrillo, de la zona centro, funcione con guardia mínima.
Desde el lunes de esta semana, las personas afectadas ya estaban alertadas, dado que no recibieron los salarios acordados por la empresa privada. En ese sentido, ayer miércoles, decidieron hacer un paro total de actividades en los sectores en los que se desempeñan laboralmente.
A mitad del año pasado, surgió una situación similar con los empleados de estas áreas más la de informes, quienes denunciaron “irregularidades, incumplimientos, situaciones laborales de trato y condiciones inaceptables por parte de la empresa”.
Este grupo de trabajadores del Hospital Dr. Ramón Carrillo se mantiene expectante al desconocer qué pasará con ellos, si serán trasladados al nuevo nosocomio, ubicado sobre la Ruta Provincial 48. Por lo pronto, buscarán ayuda en el Sindicato de la Actividad Privada de Neuquén (SIAP), que es donde pertenecen al ser contratados por una empresa privada.
El operativo de traslado
Se tiene previsto que el operativo de traslado de los pacientes internados en el Hospital Dr. Ramón Carrillo, de la avenida San Martín, se ejecutará a partir de las 8:30 de la mañana de este viernes, 11 de noviembre.
El personal que responde a Belclau S.A. manifestó no saber cuál será su futuro laboral, ya que no han sido informados de los protocolos a seguir para cada paciente trasladado. Tampoco conocen si sus lugares de trabajo serán ocupados por otras personas.