Neuquén
Personal del EPAS terminó de reparar el acueducto en la Ruta 7
El ente provincial hará un relevamiento de los gastos ocasionados por reparar el caño de agua y le pedirá un resarcimiento económico a la empresa que causó el daño.Anoche, el personal técnico operativo del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) terminó de reparar el caño de agua averiado por una empresa privada que realizaba trabajos de tendido de fibra óptica en el sector del Cañadón de Las Cabras. El abastecimiento de agua comenzó a normalizarse en los barrios Mercantiles, Terrazas y Patagonia, de la capital neuquina.
El gerente general del Servicio Neuquén del EPAS, Esteban Rodríguez, dijo que el acueducto afectado, de cemento de asbesto y de 400 mm de diámetro, es resistente al terraplén del derivador de la Ruta 7, pero “por un hecho fortuito se ocasionó la rotura”, y agregó: “Esta empresa estaba trabajando con una máquina, que directamente lo atravesó al caño”.
Rodríguez aseguró que en los próximos días harán un relevamiento para precisar cuánto fue el gasto afrontado por el EPAS y accionarán para pedir un “resarcimiento económico” a la empresa que ocasionó el problema que también afectó a los usuarios, los cuales se vieron perjudicados por el faltante de agua, y añadió que Vialidad también tendrá que hacer lo mismo para la reparación de ese tramo de la ruta.
El representante del ente provincial reiteró que, antes de comenzar cualquier tipo de trabajo, se deben solicitar las interferencias y algún tipo de acompañamiento para minimizar los riesgos. “En este caso particular, la empresa que fue a realizar los trabajos no solicitó los planos de interferencia, tanto en el EPAS como en cualquier otro organismo que tenga instalaciones subterráneas, y eso es lo que corresponde hacer ante cualquier trabajo en el sector a intervenir”, acotó.
Rodríguez había informado este jueves que, mientras se terminaban los trabajos de reparación, a los vecinos de la zona los asistieron, casa por casa, con agua potable en un camión cisterna.
La demora en las tareas
El gerente general del Servicio Neuquén del EPAS, Esteban Rodríguez, declaró que las tareas de acceso al lugar del incidente se vieron demoradas el miércoles debido a inclemencias climáticas, además de la dificultad del terreno y la profundidad del caño. En horas del mediodía del jueves, se llegó al punto exacto de rotura, a 6 metros de profundidad de la ruta, y se dio comienzo a la reparación propiamente dicha, que finalizó anoche.