GREMIALES

Trabajadores del Hospital Natalio Burd comenzaron con medidas de fuerza

Los empleados del área de maestranza se concentraron en la puerta del hospital y mantendrán las medidas de fuerza hasta que la empresa abone los sueldos.
viernes, 11 de noviembre de 2022 · 08:10

Trabajadores del área de maestranza del Hospital Natalio Burd en la ciudad de Centenario iniciaron un paro parcial luego de que no les pagaran los salarios del mes de octubre. Según adelantaron, ofrecerán servicios mínimos hasta que la empresa a cargo abone lo adeudado.

Los empleados tercerizados del nosocomio aseguraron que las empresas que fueron contratadas por el Ministerio de Salud provincial, y de las cuales dependen los trabajadores, no informaron la fecha en la que abonarán los sueldos.

Trabajadores de maestranza en la puerta del nosocomio. Fuente: (CD).

“Seguimos en la lucha, ya pasaron los cinco días hábiles y así nos siguen diciendo 'mañana' y no pasa nada”, indicó Celeste, trabajadora del Natalio Burd, en comunicación con FM Red Social 97.9.

“Se garantiza la guardia mínima, donde se garantiza el retiro de basura, orina, sangre y alguna que otra urgencia en quirófano y salida de ambulancia y traslado de pacientes en camilla”, informó Celeste sobre los servicios reducidos que brindarán en el Natalio Burd.

Las empresas a cargo aún no informaron cuándo pagarán los salarios. Fuente: (Neuquén Informa).

La trabajadora indicó que son 64 empleados en total los que todavía no cobraron, 17 son camilleros y el resto se desempeñan en el sector de cocina. “El lunes nos comunicaron que el sueldo no iba a ser abonado”, aseguró Celeste y agregó: "Somos mamás de familia, la mayoría alquilan y estamos complicados”.

La delegada del establecimiento de salud, Liliana, apuntó contra las empresas e indicó que se van y no pagan indemnizaciones. “Llevamos dos años con esta empresa, no sabemos cómo vamos a cobrar. El 31 de diciembre se decide si se va o no, pero corremos el riesgo de quedarnos sin cobrar”, aseguró.

El director del hospital intervino pero no obtuvo respuesta de las empresas. Fuente: (CD).

Los empleados tercerizados señalaron que los trabajadores de planta van al hospital a limpiar y, por ese motivo, la medida de fuerza no tomó la relevancia esperada. “Algunos ni se enteraron de que estamos de paro. El director es el único que nos escucha”, afirmó Gabriela, empleada del nosocomio en Centenario.

 

Protestas en el Bouquet Roldán de Neuquén

El Sindicato de Trabajadores de la Salud (SiProSaPuNe) cuestionó a la ministra de Salud, Andrea Peve, y denunció el vaciamiento de profesionales en el Hospital Bouquet Roldán.

“De verdad cree que la apertura de una empresa privada va a mejorar los tan necesarios cuidados de la salud que demanda la comunidad”, criticaron por la realidad “preocupante” en el sector.