SOCIEDAD
Confirmaron el hallazgo de huesos humanos en el predio de "La Escuelita"
La justicia Federal informó que se preservó todo el sector.Los ecos de la última dictadura cívico-militar ocurrida en Argentina en 1976, atraviesan a la sociedad a casi 50 años de ese trágico momento. En Neuquén la herida permanece abierta y los casos de tortura y detención que tuvieron lugar en "La Escuelita" hoy son materia de la Justicia. A unos pocos metros del predio del Ejercito donde funcionó el centro clandestino, hace pocas horas personal municipal encontró restos de huesos humanos.
El jueves trabajadores municipales que desmalezaban el sector donde funcionó "La Escuelita", y dónde ahora se instalará el espacio de la memoria, encontraron los huesos a muy pocos metros de la superficie. De inmediato avisaron a sus superiores que fueron los encargados de notificar a la justicia Federal el hallazgo. El fiscal federal Miguel Palazzani y personal de su equipo se acercaron al sector de Lanín y Chaco y en pocas horas confirmaron que el material encontrado donde funcionó "La Escuelita" corresponde a restos humanos.
La zona fue preservada y se aguarda la llegada del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que trabajó sobre los restos que serán sometidos a pericias y todo lo necesario para darle fuerza a un nuevo proceso judicial.
El fiscal Palazzani explicó: "Estuvimos con el juez federal Gustavo Villanueva en el sitio donde nos informaron que empleados municipales habían encontrado restos durante el trabajo de desmalezamiento; nuestro equipo de Derechos Humanos confirmó que se trataba de huesos humanos, por lo que se adoptaron urgentes medidas para preservar el lugar y el hallazgo”.
“Ya teníamos una fecha para la llegada del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para trabajar en el predio ubicado en calle Senguer, pero en el medio tuvimos esta novedad”, dijo Palazzani.
La fosa de Río Senguer
Otro hecho que resuena es la denuncia que investiga la Justicia Federal respecto de una presunta fosa clandestina en un área de calle Río Senguer en inmediaciones del Batallón de Ingenieros de Montaña.
"Todo lo que esta persona denunció tiene visos de seriedad", indicó a Mejor Informado Palazzani. El fiscal expresó que por este hallazgo se había convocado al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que ahora tendrán una doble tarea en la ciudad.