Neuquén

Trabajadores de Obras Públicas piden la apertura de la mesa paritaria

El delegado de ATE, Víctor Zarate, aseguró que los trabajadores operativos del nivel 1 están “por debajo de la línea de la pobreza”.
miércoles, 16 de noviembre de 2022 · 13:20

Los trabajadores de Obras Públicas, afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), exigieron la apertura de la mesa paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo para actualizar los sueldos de 250 personas. Se concentraron en las puertas del Ministerio de Hacienda, durante la mañana de este miércoles, para que se cumpla el acta acuerdo firmado por el ministro de Economía e Infraestructura, Rafael Pons, y la ministra de Salud, Andrea Peve, en abril del año pasado.

El delegado gremial de ATE, Víctor Zarate, dijo que es necesario que se abra la negociación paritaria “porque tenemos trabajadores como operativo 1, que son aquellos que hacen tareas de limpieza, pintura y arreglos varios, con salarios de 60 mil pesos, quedando por debajo de la línea de la pobreza y eso no se puede sostener de ninguna manera”.

Zarate relató que en lo que va de año, a través de las distintas reuniones con la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), han solicitado discutir los temas inherentes a los trabajadores y a la Subsecretaría de Obras Públicas.

Queremos que esto se discuta y no sé por qué no lo han hecho. Realmente, no hay un atenuante. Para mí es por desidia.

El representante del sindicato precisó que se trata de trabajadores de las delegaciones del interior, entre ellas Chos Malal, Zapala, Junín de Los Andes y Cutral Co, que cumplen tareas preponderantes en la Provincia del Neuquén y “no son reconocidos como tal”. Y agregó: “Estamos hablando de trabajadores que representan fundamentalmente todas las obras importantes que el gobernador inaugura, como hospitales y escuelas, entre otras”.

Quieren sentarse a discutir las paritarias para las mejoras de los trabajadores de Obras Públicas. Fuente: (Javier Manzano)

Zarate aseguró que levantarán la medida de fuerza en cuanto tengan fecha para sentarse a discutir la paritaria del sector.

 

Mejoras para el sector provincial de obras públicas

El delegado gremial de ATE mencionó que el Convenio Colectivo de Trabajo para el personal de Obras Públicas permite un ascenso vertical mediante concursos y “eso se está cumpliendo”, pero “necesitamos resolver el tema de esos trabajadores que están bajo la línea de la pobreza, como operativo 1”, sumadas otras mejoras para el resto del sector provincial.