SOCIEDAD

Habilitaron el servicio de guardavidas en tres balnearios de Neuquén capital

El Municipio lo anunció ante la llegada de las altas temperaturas.
jueves, 17 de noviembre de 2022 · 05:20

Debido a las altas temperaturas registradas en las últimas horas, el Municipio de Neuquén capital dispuso habilitar el servicio de guardavidas para tres balnearios de la ciudad. Desde el martes, los guardavidas están afectados a garantizar la seguridad en Valentina Brun de Duclout (Valentina Sur), Sandra Canale (exGatica) y Gustavo Fahler (Río Grande).

La decisión fue anunciada por el secretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, que confirmó que el personal capacitado para las tareas de prevención en los balnearios comenzó con sus trabajos.

Por el calor la gente empieza a ir al río. Fuente: (Facebook) 

Un total de 30 guardavidas profesionales están a cargos del trabajo en las costas del Limay y trabajan con equipamiento náutico, motos de agua y un bote semirrígido. El horario que cubren es de 14 a 20.

Baggio dijo que el 1 de diciembre comienza el Operativo de Seguridad Balnearia con el plantel total de 146 guardavidas que estarán dispuestos en todos los balnearios habilitados y las zonas extendidas.

Ya hay balnearios con guardavidas. Fuente: (Municipalidad de Neuquén).

Se dispondrá de nuevas áreas a partir de la ampliación del Paseo Costero: la Isla Verde, la calle Solalique al fondo, Linares al fondo (frente al club BPN) y el sector de la Isla 132 entre espigones donde hay una playa.

 

Asistencia segura a balnearios

Gabriel Rambado, director de Balnearios, convocó a los y las neuquinas a que asistan a los balnearios y realicen actividades recreativas en los ríos. Agregó "se trata de cubrirlos con guardias de 10 guardavidas en cada balneario, con sus respectivos referentes, y poner en funcionamiento un operativo que al 1 de diciembre va a llegar con toda la capacidad de recursos necesarios para cubrir la temporada de verano que se viene".

"El río Limay, todo lo que está dentro del ejido municipal, está vigilado a través de motos de agua y botes semirrígidos. Tenemos un operativo preventivo de 15 días y unas energías tremendas para empezar”, dijo Rambado.