Neuquén
Aseguran que el PAMI de Neuquén brinda más y mejor atención
La referente de la obra social en Neuquén dijo que las quejas de los afiliados "son mínimas”.Desde el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) de la provincia de Neuquén, defendieron las prestaciones de la obra social de los jubilados. La coordinadora General Ejecutiva, Vanesa Vivero, aseguró que brindan “más y mejor atención” a los afiliados neuquinos y detalló que las quejas "son mínimas”.
"No podemos hacer un diagnóstico o un análisis de que PAMI tiene una mala prestación con base en cinco o diez reclamos porque nosotros nos manejamos en un margen de 60 mil afiliados", señaló Vivero. La funcionaria nacional agregó que los convenios están vigentes, pese al malestar de las personas, familiares y pacientes que denunciaron diferentes situaciones por la compra de medicamentos oncológicos.
Vivero destacó que los inscriptos no se asesoran ni se informan correctamente y recomendó a los adultos mayores comunicarse gratuitamente a la línea 138, “PAMI Escucha”. Se trata del centro integral de atención que se ocupa de recibir, responder y gestionar todas las consultas, sugerencias y reclamos de personas afiliadas, familiares o instituciones sobre temas relacionados con los servicios y prestaciones del organismo.
Muchas veces no es un tema de prestación, sino de desinformación.
Acerca del programa "La Libertad de Elegir”, la funcionaria destacó que se incorporaron nuevos profesionales y se actualizaron los valores de consulta, los cuales pasaron a tener un costo promedio de cuatro mil pesos. “La obra social pasa a ser una de las más atractivas en el marco comercial de los prestadores y eso garantiza una buena atención”, sostuvo Vivero.
La referente de la obra social dijo que a través del Whatsapp se pueden hacer consultas todos los días, las 24 horas, desde cualquier lugar de la provincia y del país. “Agendá el número +54 9 11 4370-3138 como cualquier contacto y seleccioná tu opción en el menú siguiendo los pasos que te indica el asistente virtual PAMI”, detalló.
Acerca de los medicamentos gratuitos
En referencia al programa Medicamentos Gratis de PAMI, la coordinadora General Ejecutiva en Neuquén, Vanesa Vivero, informó que la inversión actual es de 870 millones de pesos y llega a más de 40 mil afiliados. “Esta medida les permite a las personas ahorrar”, resaltó.
A su vez, afirmó que la institución ha lanzado medidas de alto impacto con el programa “La Libertad de Elegir”, el cual permite a los adscritos poder optar por el médico, médica, especialistas o centros de diagnósticos por imágenes de su preferencia. “Esto evita que el afiliado o afiliada termine como una especie de rehén de un mal prestador y pueda cambiarse”, explicó y cerró al decir que ahora se puede obtener la cartilla de PAMI en el celular, al descargar la aplicación de manera gratuita.