Villa La Angostura

Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura se capacitaron en rescates de forma vertical

Durante tres días de instrucción, a cargo de la escuela de capacitación neuquina, los bomberos trabajaron en eventos donde deben estar colgados.
martes, 22 de noviembre de 2022 · 12:27

Durante tres días, los agentes del Cuartel de Bomberos de Villa La Angostura se capacitaron en operativos de rescates verticales. La instrucción estuvo a cargo de la escuela de capacitación neuquina.

En Villa Meliquina, se desarrollaron las actividades en las que los rescatistas deben estar colgados por medio de cuerdas, según dijo la jefa del Cuartel de Bomberos de Villa La Angostura, Karina Cuevas.

Los ejercicios implican maniobras de los efectivos colgados de cuerdas. Fuente: (Facebook)

Por parte de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad, asistieron tres efectivos, quienes fueron a clases teóricas y prácticas en las que pudieron realizar ejercicios y prepararse para actuar en alguna ocasión que deban proceder a rescates de forma vertical en alturas.

Cuevas, quien desde hace años es bombero voluntaria en Villa La Angostura, manifestó que el personal se enfoca en actualizarse y trabajar para mejorar en todos los aspectos y que estas capacitaciones, que incluyen a varios integrantes del cuartel, apuntan a eso.

Los bomberos recibieron instrucciones de cómo realizar acciones de rescate en altura.  Fuente: (Facebook)

La titular aseveró que la jornada de instrucción reafirma el compromiso institucional real, donde prima la seguridad en términos de trabajos en altura con los equipos y elementos con que cuenta el cuartel.

 

La Ley 3359 Bomberos Voluntarios de Neuquén derogó la Ley 3075

A principios de octubre de este año, la Legislatura de Neuquén sancionó la Ley 3359 que regula la organización y las actividades de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios, las asociaciones de bomberos y los cuerpos activos. La nueva normativa establece un aporte económico mensual en concepto de “reconocimiento a la trayectoria” para personal con 20 y 25 años de servicio activo ininterrumpido, vinculados al equivalente del valor de 800 y 900 litros de combustible gasoil YPF de grado 2 en el departamento Confluencia, respectivamente.

De la Federación celebraron que “esta norma otorga nuevas garantías y renueva el compromiso del gobierno provincial en acompañar la actividad bomberil de los cuerpos activos neuquinos, reconociendo la trayectoria de quienes son parte”.