ECONOMÍA
El turismo del finde largo generó ingresos cercanos a los $600 millones en Neuquén
Estos números provocan expectativas respecto a la temporada alta.El fin de semana largo posicionó a la provincia de Neuquén como uno de los destinos más elegidos por el turismo en el país y, además, generó ingresos cercanos a los 600 millones de pesos. De este total, la zona sur se llevó alrededor de 300 millones y la ocupación de las plazas hoteleras alcanzó el 80%.
El turismo de estos tres días se vio potenciado por eventos muy convocantes como la Fiesta Nacional del Chivito, en Chos Malal. Se estima que se desplazaron unas 60.000 personas en los tres días que duró el festejo.
Desde Turismo provincial indicaron que localidades como Huiganco o Varvarco estuvieron ocupadas al 90% de su capacidad de alojamiento. El subsecretario de la cartera, Germán Bakker se refirió al movimiento turístico en AM 550 y dijo que "tuvimos un fin de semana muy bueno, a tono con un año espectacular y muy consistente para la actividad”.
Bakker se refirió a la actividad en la zona de los lagos, donde también hubo actividades convocantes como el Gran Fondo 7 Lagos, una competencia de bicicletas en San Martin de los Andes y Villa La Angostura.
En Junín de los Andes se realizó la Fiesta de la Cerveza Artesanal en el predio de la Sociedad Rural y la ciudad cubrió el 88% de su capacidad.
Los eventos que benefician al turismo
Edith Sanguine, presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Villa La Angostura, dijo a 24/7 Canal de Noticias: "Venimos trabajando muy bien desde el mes pasado y en noviembre comenzamos con los eventos deportivos como este, que ya empiezan a ser una tradición en la región, y ayudan a promover a la Villa. La ocupación llegó al 80%, como mínimo, y en estos tres días se vio mucha gente en la ciudad".