NEUQUÉN
25N: una marcha y diversas actividades para reclamar contra la violencia hacia las mujeres
Las opciones para conmemorar el 25N no faltaron durante toda la jornada del viernes.El Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer (#25N) en la ciudad de Neuquén fue conmemorado por una serie de actividades diseminadas por el centro de la ciudad.
A partir de las 19 horas hubo una nutrida marcha de diversas agrupaciones que concentró en el monumento al General San Martín que luego transitó por la Avenida Argentina.
Como sucede en cada instancia previa a cada manifestación que reclama ampliación de los derechos de las mujeres -incluida el 25N-, la Catedral de Neuquén fue cercada por un vallado con el fin de evitar posibles pintadas.
En el espacio intercultural Graciela Alonso se realizaron diversas actividades culturales. Hubo murga, feria, intervenciones artísticas y una radio abierta.
Unos metros más adelante, al cruzar la vía del ferrocarril, en el anfiteatro Gato Negro del Parque Central se realizó Primer festival artístico del colectivo Newentun.
Durante la mañana, en el mismo lugar donde se realizó la concentración de la marcha del 25N, el Gobierno provincial instaló globas y gazebos con el objetivo de mostrar los programas de prevención y asistencia hacia las víctimas de violencia de género y para sensibilizar a la comunidad sobre la problemática.
La dirección Provincial de Estadísticas y Censos informó que, de las intervenciones en violencia contra las mujeres, registradas en el año 2021, el 36,7 por ciento fueron perpetradas por ex parejas, el 64,3 por ciento no fue informado, el 10,7 por ciento ejercida por personas de otros vínculos familiares, el 8,9 por ciento por el novio o la pareja, el 4,3 por ciento por el hijo o la hija, el 2,3 por el padre o la madre, el 2,3 por ciento por personas convivientes y el 0,4 por ciento por desconocidos.
Acerca del #25N
En la selva del Alto Paraná, un 25 de noviembre de 1960, las hermanas Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, militantes contra la dictadura del general Trujillo fueron apaleadas y arrojadas a un abismo en la República Dominicana.
Las llamaban “Las mariposas”. En su memoria, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.