NEUQUÉN
Las escuelas privadas tuvieron mayor participación en las pruebas “Aprender”
En las pruebas se evaluaron las áreas de matemáticas y lengua.La dirección de Estadísticas del Consejo Provincial de Educación brindó detalles del dispositivo “Aprender”, realizado el miércoles pasado, en todas las escuelas de la provincia de Neuquén.
Las evaluaciones se llevaron adelante en el nivel primario, tanto en el ámbito público como en el privado. Gonzalo Heffesse, director provincial de Estadística, habló sobre la participación de los establecimientos y los estudiantes.
“Fue una edición excepcional, relevamos que aproximadamente el 62 % de las escuelas que estaban convocadas pudieron participar efectivamente de las pruebas Aprender”, indicó. Aclaró que este año solo se iba a efectuar en las secundarias y con alcance censal, pero al observar un descenso marcado en los rendimientos avanzaron nuevamente en los grados primarios.
“En este caso, calculamos que el 80 % de las escuelas privadas participaron y el 60% de las estatales que fueron convocadas, realizaron la evaluación”, manifestó. Y al mismo tiempo, marcó una diferencia en cuanto a las intenciones de recibir el dispositivo en las aulas.
En relación a la resistencia al “Aprender”, Heffese mencionó que hubo distintos tipos de manifestaciones opositoras. “El caso más significativo fue donde una docente no permitió que se evaluara a su curso. El 40 % que no participó, se dieron por motivos diversos”, aseveró.
Durante esta última etapa del año, se evaluó la resolución de problemas en las áreas de matemáticas y la compresión lectora en el área de lengua. Los primeros resultados se podrán obtener en el mes de abril mientras que los reportes detallados llegarán en junio.
Por último, el director provincial de Estadísticas anunció que se estableció un cuestionario complementario que permite contextualizar los resultados. “En qué condiciones, bajo qué clima escolar, cuáles son los medios que tienen los estudiantes para llevar su trayectoria. Eso permite ver la dimensión socioeconómica”, expresó.