ELECCIONES
Ante la Junta Electoral denunciaron al MPN por adelantar la campaña electoral
Vogel acusó al partido provincial de “violar las normas de la Ley 3053 del Código Electoral”, al permitir cartelería que anuncia a Koopmann para el 2023.Raúl Horacio Vogel denunció al Movimiento Popular Neuquino (MPN) por adelantarse a la campaña electoral 2023. Manifestó que en la ciudad de Neuquén y en otros puntos de la provincia, se pueden observar carteles pegados con la figura del actual vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopmann, que lo anuncian como candidato a gobernador para las venideras elecciones.
El denunciante explicó que hay una propaganda del MPN, a la altura del puente carretero, que se puede ver al ingresar a la provincia, “donde aparece la fotografía del Cr. Koopmann, y una leyenda que reza ‘Gobernador 2023’ y a su lado está la fotografía del intendente municipal”. Dijo que la situación se replica en otros lugares, donde se aprecia la leyenda “Koopman Gobernador 2023”, pero sin la fotografía del candidato.
Vogel remarcó que la expresión con la formula provincial “luce debajo de cada puente sobre la Avenida Pte. Raúl Alfonsín y también en la siguiente ruta 7 que comunica la ciudad de Neuquén con la de Centenario” y aseveró que hay una propaganda del intendente de la Municipalidad de Neuquén, donde se puede leer “Intendente 2023”, que “falta a la ley”.
Al denunciante le gustaría que se informe el origen de los fondos usados para esas propagandas del MPN, la cual es “efectuada con anterioridad al plazo establecido por la Ley 3053, en su artículo 125”, remarcó.
Resulta prohibida la publicidad política dentro de los plazos señalados por la Ley, pero parece que para el MPN nada de ello los alcanza, dijo Raúl Horacio Vogel.
En tanto, le exigió a la Junta Electoral de la Provincia del Neuquén que ordene al MPN “que se abstenga de realizar actos de campaña electoral hasta la fecha correspondiente” y de “disponer el retiro inmediato de toda aquella publicidad que se hubiere efectuado en forma ilegal”.
La Ley 3053 Código Electoral, artículo 125
La Ley 3053 detalla en el artículo 125, que “la campaña electoral no puede iniciarse hasta sesenta (60) días antes de la fecha fijada para la elección, ni extenderse durante las cuarenta y ocho (48) horas previas a la iniciación de los comicios”. En tanto, Vogel solicitó al juzgado electoral que se haga un relevamiento en los lugares señalados en su denuncia para conocer el monto total invertido en propaganda electoral.