Añelo

Continúan los cortes de ruta en Añelo por falta de agua

Se sumó un contrapiquete de camioneros varados por las acciones de los vecinos de la meseta. El MPF los convocó a una mesa de diálogo para mediar el reclamo en el suministro de agua.
miércoles, 30 de noviembre de 2022 · 12:22

Los vecinos de Añelo continúan por tercer día con los cortes de ruta ante la falta de agua en la localidad. En medio de las medidas que llevan adelante los residentes de la meseta, los camioneros varados realizan un contrapiquete que genera un bloqueo total en el acceso a la ciudad, ya que no dejan pasar ni a peatones.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) convocó una mesa de diálogo para alrededor de las 13:00 horas, con presencia de funcionarios de los gobiernos provincial y municipal, entes autárquicos y referentes vecinales de Añelo, para mediar en el conflicto por el suministro de agua que ha ocasionado cortes de ruta en Vaca Muerta. Participarán el fiscal general José Gerez y el director de Mediación y Conciliación de la Fiscalía, Ulf Nordenstahl.

Los camioneros varados armaron un contrapiquete y mantienen cerrada la ruta en Vaca Muerta. No dejan pasar ni a peatones. Fuente: (Facebook)

Los cortes registrados son en la Ruta Provincial 7, a la altura de batería 8; en rutas 7 y 17, cerca del casco urbano; en RP 7, altura de San Benito en dirección a Rincón de los Sauces, y RP 17, en la subida a Las Patrias hacia la meseta.

El comisario inspector Claudio Vinet manifestó que se han generado “contrapiquetes de los camioneros que están varados en el lugar, imposibilitados de circular. Los camioneros ahora han obstaculizado toda la vía, así que la posibilidad de circulación es nula por los sectores. La situación es bastante compleja y difícil”.

El servicio estaba totalmente solucionado este martes, a través del suministro de agua con camiones cisternas. Fuente: (Facebook)

Vinet confirmó que en la tarde del martes 29, el servicio de agua estaba totalmente solucionado en el sector de Añelo, gracias a la intervención de camiones cisternas que la transportaron y con una motobomba se elevó el líquido al tanque principal. “Se han hecho los análisis correspondientes por parte del laboratorio del EPAS, que dieron como óptima la calidad. Pero no se ha podido destrabar ese conflicto”, enfatizó.

 

Sin efecto la orden de desalojo

El comisario inspector mencionó que desde ayer se contaba con una orden de desalojo, pero se trató de encontrar otra vía de negociación. “Fuimos a notificar a cada uno de los referentes de estos cortes, dándoles un plazo de dos horas para que desalojen. Estábamos en condiciones de llevar adelante esas medidas, pero, a última hora de la anoche, se los convocó a los distintos actores para llevar adelante una negociación judicial a través el MPF”, cerró.