POLÍTICA
Ramón “Colo” Fernández busca llevar la voz de los trabajadores a la Legislatura
Es candidato a diputado provincial por la lista Azul y Blanca, que pactó una alianza electoral con los azules.El candidato a diputado provincial por la lista Azul y Blanca, Ramón “Colo” Fernández, considera importante llevar la voz de los trabajadores privados a la Legislatura provincial, pues entiende que la casa de leyes debe ser una representación de todos los sectores de la sociedad.
“Fui llamado por el exsenador Guillermo Pereyra, en esta alianza de la Lista Azul y Blanca con el oficialismo, y no dudamos en aceptar la propuesta”, contó Fernández, quien considera que los reclamos de los trabajadores privados quedan muchas veces relegados por otras voces más altisonantes.
En diálogo con Minuto Neuquén, el también secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén destacó que ese sector, como muchos otros, ha tenido un marcado repunte tras la pandemia. Sin embargo, reconoció que ese crecimiento aún no se ve reflejado en los salarios de los empleados, lo que ha impactado en las formas de consumo.
Fernández planteó que las paritarias buscan justamente equilibrar esa situación, muy influenciada por la inflación. A su vez, admitió que no es sencillo ser dirigente gremial en una provincia petrolera, donde existe una brecha importante entre los trabajadores de esa industria y los de otros rubros, aunque aseguró que esas diferencias han ido reduciéndose poco a poco.
Consultado sobre la situación del movimiento sindical en Neuquén, el candidato a diputado criticó los hechos violentos que se manifiestan en algunas luchas reivindicativas y planteó que son más comunes entre los sindicatos del sector público, “pues existe un solo patrón y muchas veces se involucran personas que ni siquiera son trabajadores estatales”.
Koopmann vs. Figueroa
Fernández también se refirió a la interna del Movimiento Popular Neuquino que desembocó en la división entre quienes apoyan al candidato de la Lista Azul, Marcos Koopmann, y quienes simpatizan con Rolando Figueroa y sus críticas al partido provincial.
“Desde mi trayectoria como dirigente gremial, no puedo tener una opinión positiva de Figueroa, pues sacó los pies del plato”, dijo. Considera que debió medirse en las elecciones internas y luchar por sus posiciones dentro de la estructura.
Asimismo, "Colo" destacó la figura de Marcos Koopmann por la capacidad de gestión “que ha demostrado como Vicegobernador y en otras responsabilidades”. Considera que, junto a Ana Pechén, conforman un binomio “muy interesante”, pues “ella es una mujer de mucha experiencia, que ya ha sido vicegobernadora, con un desempeño destacable”.