POLÍTICA

Koopmann: "El tren Neuquén-Zapala debe pasar a manos de la Provincia”

El vicegobernador quiere que el Gobierno provincial sea parte de la mesa de discusión en la que se define el futuro del tren.
lunes, 7 de noviembre de 2022 · 10:22

El vicegobernador Marcos Koopmann quiere que el tren, en su recorrido desde Neuquén capital hasta Zapala, pase a manos del Gobierno provincial, a fin de reactivar el servicio de pasajeros y de cargas, así como extender la red ferroviaria a Plaza Huincul y Rincón de los Sauces.

Según Koopmann, “el Gobierno nacional ha mostrado un profundo desinterés en la prestación del servicio ferroviario en la Provincia del Neuquén, proyectando solamente el tendido entre Bahía Blanca y Añelo, a través de Cinco Saltos, con el único objetivo de llevarse los recursos de Vaca Muerta”.

Marcos Koopmann.

El candidato a gobernador por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) contó que la necesidad del regreso del tren es un planteo frecuente en las recorridas que realiza por distintas localidades de la provincia.

Asimismo, consideró que “el ferrocarril es una herramienta fundamental para consolidar un desarrollo equilibrado del territorio porque necesitamos mejorar la competitividad de todas las actividades económicas, básicamente, a partir de una disminución en los costos de los fletes, y de esa manera contribuir a la generación de nuevos puestos de empleo”.

Estación de Zapala en 1921.

Queremos ser parte de la mesa de discusión donde se defina el futuro del tren y lo que queremos es provincializar el servicio porque, a diferencia de la Nación, Neuquén ofrece seguridad jurídica y estabilidad política. Estamos convencidos de que podemos gestionar las inversiones necesarias, para reactivar de una vez por todas el servicio regular de pasajeros y de cargas”, sostuvo el vicegobernador.

Koopmann enfatizó que en marzo de 2023 se extingue la concesión de Ferrosur Roca “y el Gobierno nacional ya rechazó el pedido de prórroga contractual efectuado por la empresa, asignándole la toma de servicio a Trenes Argentinos Cargas (TAC) en la etapa inicial de transición”.

En 1991 dejó de funcionar el tren a Zapala.

Y agregó: “Como zapalino, todavía tengo el recuerdo amargo de las privatizaciones de la década del 90, que nos dejaron sin un servicio fundamental para el progreso de la provincia y que tiene un fuerte arraigo en nuestra historia”.