Neuquén
Andrés Blanco: “El Gobierno esconde la contracara de Vaca Muerta”
El legislador del Frente de Izquierda indicó que mientras los ingresos del yacimiento petrolífero son records, la pobreza e indigencia continúa en aumento.El diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Andrés Blanco, criticó al ejecutivo provincial e indicó que si bien hay producción récord en Vaca Muerta, la pobreza e indigencia en la provincia sigue en crecimiento.
“El Gobierno abruma con cifras récord de producción, exportación e ingresos pero esconde la contracara de Vaca Muerta”, señaló el legislador del FIT e indicó que durante el 2022 Neuquén obtuvo regalías extras cercanas al 50%.
Blanco denunció que a pesar de la producción récord en el yacimiento petrolífero, la pobreza alcanzó el 37,2%, la indigencia llegó al 5,4%, y la desocupación es cercana al 8% en toda la provincia, “mientras las petroleras proyectan un aumento en la facturación del 185%, casi 3 billones para el 2023”.
El diputado del FIT se expresó también sobre el dinero del presupuesto del año entrante que se destinará a la creación de viviendas y señaló que los funcionarios de Economía “tiraron cifras” que evidencian un aumento del presupuesto con respecto al del 2022.
“Si se tiene en cuenta la inflación en rubros claves como urbanismo y vivienda, hay un ajuste de casi el 10 %”, indicó Blanco y explicó que el presupuesto prevé la construcción de 1500 viviendas aproximadamente.
“El déficit según las cooperativas de vivienda sigue siendo de 100 mil viviendas”, señaló el legislador y agregó: “el ministro de Economía respondió que el Estado no puede resolver el déficit”.
Según afirmó el legislador, el presupuesto 2023 demuestra que la teoría del derrame “es un verso”. “Con una producción récord no baja la pobreza, las familias populares siguen sin acceso a una vivienda digna, al gas o al agua potable, siguen faltando escuelas y hospitales”, concluyó Blanco.
Solicitan información sobre dispositivos de atención en casos de violencia laboral
El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) denunciaron que el gobierno no creó los dispositivos especiales para implementar la ley 2786. La normativa establece dichos espacios para tratar situaciones en casos de violencia laboral e institucional.