Neuquén

El Frente Grande rechazó el presupuesto provincial y acompañó el reclamo de excepción de ganancias

La diputada Soledad Martínez dijo que el presupuesto del Ejecutivo 2023 es “obsceno, sin respuestas a los problemas de la provincia”.
jueves, 1 de diciembre de 2022 · 10:00

La diputada provincial del Frente Grande Soledad Martínez se refirió al presupuesto 2023 del Poder Ejecutivo como “el segundo más importante del país en números”, pero dijo que hace inexplicable los niveles de “desocupación, de indigencia y de pobreza de Neuquén”. Argumentó su oposición al ratificar los rasgos de “macrocefalia, asimetría en el desarrollo de la provincia y postergación del interior”.

La legisladora adelantó que acompañó, en particular, los artículos que atienden al reclamo de los trabajadores de excepción de ganancias sobre algunos componentes del salario y destacó que “este mismo presupuesto será motivo de futuros reclamos de los diferentes sectores, por la solución de problemas básicos para la provincia”.

Diputada del Frente Grande Soledad Martínez. Fuente: (Facebook).

Martínez señaló que este proyecto político no tiene pensadas soluciones para la ciudadanía ni sus localidades. “Se evidencia en la falta de planificación y previsión de obras fundamentales para el interior, que solo han sido incorporadas nuevamente por el reclamo de algunos legisladores”.

“El presupuesto se ha convertido en un enunciado de obras que se repiten cada año y que no se hacen”, aseguró Martínez y adicionó: “Se les pone la zanahoria en la nariz a colegios, comunidades educativas o centros de salud que tienen problemas”.

Aprobaron el presupuesto 2023 con beneficio de disminución del Impuesto a las Ganancias. Fuente: (Facebook).

No hay nada que permita pensar una transformación en la matriz productiva, así como lo dice el propio vicegobernador (Marcos Koopmann) en campaña, que hay cosas para hacer, y es justamente el presupuesto el que debería reflejar esos cambios”, expresó la diputada.

 

Votación en general

La Legislatura de Neuquén aprobó el presupuesto general de gastos y recursos del Poder Ejecutivo para el ejercicio 2023. En la sesión del jueves, continuará el tratamiento en particular.

El bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) señaló en sus redes sociales que es el primer presupuesto que incorpora de forma integral la perspectiva de género y diversidad. También remarcan que para la obra pública se destinará más de 100 mil millones de pesos y un incremento de 600% para el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDEN).