Neuquén
Continúan los trabajos de ampliación y refacción del CPEM 44 de Parque Industrial
Los avances cuentan con un presupuesto por encima de los 43 millones de pesos. La obra ya suma 212 metros cubiertos del establecimiento.El plan de trabajo para la ampliación y refacción del CPEM 44 de Parque Industrial avanza y ya cuenta con un 65% de la obra terminada. Los trabajos en el establecimiento ubicado en calle 11 y 3 del barrio neuquino comenzaron en agosto de este año.
La obra del edificio en el Parque Industrial prevé la construcción de un gabinete informático, sala de maestros, biblioteca y salidas de emergencia, entre otras ampliaciones.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, aseguró que este tipo de trabajo es beneficioso para garantizar el acceso y la continuidad escolar. “Sumar infraestructura al sistema educativo público es garantizar y promover un tránsito más confortable en términos edilicios”, afirmó el funcionario.
Las autoridades a cargo de la obra indicaron que los nuevos avances se dan en el extremo este del edificio existente, en donde se ubican las aulas de circulación, que permite seguir con los trabajos sin comprometer el esquema arquitectónico existente.
Además, detallaron que se trata de un sistema de construcción tradicional húmedo, “de estructura sismorresistente tradicional en hormigón armado y metálica para cubiertas”.
En esta ocasión se avanzará en las instalaciones de agua, electricidad, cloacas, calefacción y gas en el CPEM 44. También se llevarán adelante obras de emergencia entre las que están la colocación de matafuegos, señalética y puertas.
El proyecto en el establecimiento educativo es coordinada por el ministerio de Gobierno y Educación y la subsecretaría de Obras Públicas. La obra tiene una inversión de 43 millones de pesos.
Desde el año 2019, cerca de 400 alumnos del CPEM 44 iniciaron un pedido a las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) para que avancen con la ampliación del establecimiento educativo.
Luego de varios años con problemas edilicios, la subsecretaría de Obras Públicas y el ministerio de Gobierno y Educación confirmaron el inicio de los trabajos de ampliación y refacción a mediados de agosto de 2022.