Neuquén

Convocaron a marchar en Neuquén para recordar el 19 y 20 de diciembre de 2001

La manifestación se realizará el 19 de diciembre, a las 19 horas, en el centro de la ciudad.
sábado, 17 de diciembre de 2022 · 10:00

La Multisectorial de Neuquén convocó a realizar una marcha el próximo 19 de diciembre, a las 19 horas, en el Monumento al general San Martín de la ciudad de Neuquén.

La manifestación será para recordar los trágicos sucesos de la crisis social y económica del 19 y 20 de diciembre de 2001.   

Heridos y detenidos tras un intento de saqueo e Neuquén. Fuente: (Yamil Regules)

Hoy estamos atravesando una situación económica tremenda. Los salarios de los trabajadores y trabajadoras totalmente pulverizados. Los movimientos de desocupados en una situación adversa, la pobreza aumenta minuto a minuto en este país y en la provincia de Neuquén. Entonces, el 19 tenemos que estar en la calle”, manifestó la secretaria general de la seccional Capital de ATEN, en comparación con los violentos hechos que se registraron el 19 y 20 de diciembre de 2001.

Las organizaciones integradas expresaron que durante la protesta exigirán la ruptura del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el aumento de los salariaos y la asistencia de los movimientos de desocupados hasta que exista una propuesta laboral que alcance a la totalidad de la población.

El Topsy del Alto fue la única sucursal que sobrevivió a los saqueos. Fuente: (Fabián Ceballos)

21 años después, tenemos la misma miseria social agudizada en algunos aspectos con los mismos cocineros políticos”, argumentó el referente del Polo Obrero, César Parra.

 

Qué sucedió durante el 19, 20 y 21 de diciembre en Neuquén

La crisis y los momentos de tensión en la ciudad de Neuquén fueron permanentes durante ese 19 y 20 de diciembre de 2001. El estallido comenzó el miércoles 19 a las 17 horas en el Oeste de la ciudad. El primer supermercado saqueado fue el Topsy de la calle Godoy.

Las manifestaciones y los enfrentamientos con la policía permanecieron hasta la madrugada. El día después, la violencia fue más intensa y los saqueos se multiplicaron. La estación de servicio del hipermercado Jumbo fue destrozada luego de que se frustrara el intento de saqueo en el centro de compras.

Autos dañados durante los incidentes. Fuente: (Alberto Delloro)

El viernes 21, un grupo de personas se metió en las instalaciones de Acción Social en el edificio cercano al hospital Bouquet Roldán.