NEUQUÉN
Se dividió el Movimiento Evita en Neuquén: “Nos cansamos de que nos vean como tropa”
Anunciaron la conformación de una nueva corriente: “Territorio Evita”.La diputada Soledad Salaburu y la referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Soledad Urrutia, difundieron un fuerte comunicado en el que anunciaron la ruptura del Movimiento Evita en Neuquén y el surgimiento de un nuevo espacio.
Ambas dirigentes dieron a conocer el surgimiento de un nuevo espacio llamado “Territorio Evita” y expresaron: “Representa a los más vulnerables y excluidos, como siempre lo hicimos”. Aseguraron que continuaran como una corriente interna, ya que coinciden con la línea nacional.
El punto de quiebre fue la decisión de la conducción actual del Movimiento Evita de cerrar acuerdos con el sector del candidato a gobernador y ex MPN, Rolando Figueroa. Tanto Urrutia como Salaburu mostraron su disconformidad y mencionaron: “Lleva como aliado al macrismo, al sector más conservador y antiderechos de la provincia”.
En relación a la postura de no coincidir con las definiciones del partido, indicaron: “Hemos planteado estas diferencias desde hace mucho tiempo, solo conseguimos el ninguneo, la descalificación y las operaciones para denigrarnos”. La referente de CTEP le detalló a Minuto Neuquén sobre las acusaciones fundadas por la conducción: "Nos acusaron que habíamos hecho acuerdo con los azules, de la línea de Gutiérrez". En respuesta, señaló: “Todo lo que hemos logrado ha sido con lucha y en la calle, nunca traicionamos nuestros principios”.
Esta ruptura en el interior del Movimiento Evita a nivel provincial, indica cómo se vienen configurando algunas de las alianzas, en medio de cuestionamientos hacia las estructuras partidarias y la toma de decisiones.
“Nos cansamos de que nos vean como tropa y no como compañeros, hartos de que las decisiones estén en manos de tres o cuatro”, sentenciaron. El anuncio, a través de este escrito, tiene la intención de dejar más que clara la dirección que desean tomar desde esta nueva corriente. “Lo que construimos desde abajo, con valores y dignidad, no lo vamos a resignar por apuestas o aventuras electorales”, sentenciaron. En cuanto a las elecciones y este reciente surgimiento, Urrutia afirmó a este medio que no está previsto participar de los comicios de forma directa y que, por el momento, no han conversado ni cerrado con ningún otro espacio.