REPRESAS

Afirman que una vez vencidas las concesiones de las represas, el control del agua vuelve a Neuquén

El Copade realizó un informe que envió al gobernador Omar Gutiérrez y a la Legislatura provincial. Puede consultarse en la página web del ente provincial.
sábado, 3 de diciembre de 2022 · 06:20

El Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) realizó un informe sobre diversos aspectos de las hidroeléctricas, a propósito de los próximos vencimientos de la mayoría de las concesiones.

En el documento, el ente sostiene que, una vez vencida las concesiones, automáticamente la Provincia recupera su facultad para decidir cuál es el destino de su recurso agua, gracias a la reforma constitucional de 1994.

Pablo Gutiérrez Colantuono, presidente de Copade. Fuente: (Twitter) 

“El Gobierno nacional tiene cancelada la posibilidad de decidir de manera unilateral cualquier destino vinculado con las concesiones hidroeléctricas y retoma todo el poder Neuquén, que en algunos casos comparte también con la Provincia de Río Negro”, explicó Pablo Gutiérrez Colantuono, presidente de Copade.

El funcionario destacó las ventajas de que el control del recurso regrese a las provincias. “Primero, lo estratégico, que es un recurso propio de los neuquinos y las neuquinas. Luego, hay otros temas que tienen que ver con lo ambiental, con cómo impactan las represas, no porque sean negativas, sino por el manejo del ecosistema a partir de los embalses, de la regulación del agua”, sostuvo.

El vicegobernador Marcos Koopmann ha planteado la importancia de retomar el control del agua. Fuente: (Twitter)

También se refirió al aspecto económico, pues implica “ingresos para la provincia de Neuquén". Esto está en el centro de la discusión política, incluso el vicegobernador Marcos Koopmann ha planteado que "a las atribuciones que tiene justamente la Provincia de Neuquén hay que hacerlas valer”.

El informe, que fue enviado al gobernador Omar Gutiérrez y a la Legislatura provincial, puede consultarse en la página web de Copade.