SEGURIDAD
Enorme despliegue en simulacros de emergencias petroleras en Coirón Amargo y Planicie Banderita
Simularon una situación de derrame de sustancias por la rotura de un oleoducto. Hasta practicaron un operativo de rescate.Dos simulacros de control de derrames de sustancias peligrosas, por la rotura de un oleoducto y hasta un rescate vehicular; se realizaron en dos áreas petroleras la última semana. Los simulacros fueron organizados por la subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana.
En los operativos, estuvieron involucradas las empresas Panamerican Energy y Orazul Energy junto a YPF y se ubicaron en el yacimiento Coirón Amargo Sureste, a 20 kilómetros de la intersección de las rutas provinciales 7 y 8 de Añelo y en Planicie Banderita.
El primer operativo fue el miércoles, en el que hubo una simulación de tres incidentes. Se preparó una escena en donde chocó un camión cisterna cargado con agua dulce (simulando petróleo) y una camioneta con dos personas a bordo. En la escena, la camioneta chocaba al camión en el lateral del lado del conductor.
El objetivo fue trabajar en el rescate de dos personas atrapadas en un vehículo liviano, que estaban inconscientes y con heridas. Los trabajos se debían realizar mientras la cisterna derramaba unos 30 metros cúbicos de petróleo. En ese momento, Pan American activó el sistema de respuesta de emergencias a través del centro de operaciones de seguridad de la empresa. Allí, como parte del plan del simulacro, se dio aviso para que activen bomberos voluntarios, hospital y policía de San Patricio del Chañar.
El otro escenario armado, implicaba una rotura de oleoducto de YPF y de la central hidroeléctrica. En ese caso, un operador contempló desde la sala de control una caída de presión. A raíz de ello, se dio inicio a una serie de llamadas, incluyendo la solicitud de recursos externos.
Segundo simulacro
YPF y Orazul Energy fueron parte de la simulación de una fuga producida por corrosión sobre el ducto. El producto transportado escurría hacia las instalaciones de la central hidroeléctrica, llenando cámaras colectoras de drenajes e impactando el canal de fuga durante el funcionamiento de las turbinas.
En ese instante, se activaron los roles de llamada para la pronta intervención de organismos de prevención y respuesta de la empresa, así como también de organismos provinciales.