NEUQUÉN

Impulsarán el desarrollo turístico de Quili Malal

Será parte de los lineamientos estratégicos del área de turismo durante el 2023.
sábado, 31 de diciembre de 2022 · 17:30

El gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Turismo, anunció que la localidad rural de Quili Malal será parte del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030 y el Plan de Turismo y Lineamientos Estratégicos 2022-2023.

En una acción conjunta con la comisión de fomento, se planificará el desarrollo del camping local. Al mismo tiempo, trabajarán en la capacitación y sensibilización turística de la localidad, que cuenta con accesos de pesca en el río Agrio. También posee sitios panorámicos destinado a miradores, chacras en producción, distintas formaciones geológicas, antiguas construcciones como el primer destacamento policial y la antigua escuela primaria. 

Dentro de los atractivos, están los miradores naturales. Fuente: (Turismo Neuquén) 

Para avanzar en la proyección y lograr el cometido, se concretaron encuentros entre el presidente de la comisión de fomento de Quili Malal, Claudio Sáez y el subsecretario de Turismo provincial, Hernán Santarelli.

Parte de la propuesta para el 2023 y en una primera instancia, consistirá en realizar talleres de sensibilización con la comunidad local, relevamiento de factores y atractivos y propuestas para mejorar del sistema de soporte.

El presidente de la Comisión de Fomento y el subsecretario de Turismo. Fuente: (Neuquén Informa) 

Al mismo tiempo, se implementará la coordinación de cursos de capacitación en atención al visitante y fortalecimiento de oficinas de informes turísticos. En 2020, desde el ministerio de Turismo relevaron sitios en el ejido, a fin de identificar cualidades y potenciar su desarrollo turístico y recreativo.

Quili Malal es un paraje rural de la provincia de Neuquén y se ubica dentro del departamento de Picunches, a 90 kilómetros de la localidad de Zapala, al cual se llega por las rutas provinciales 14 y 10. Su comisión de fomento fue creada en mayo de 1991 a través del decreto 1817 y cuenta con un poco más de 160 habitantes.