San Martin de los Andes
Vecinos sin Techo celebró la nueva emergencia habitacional aprobada por el Deliberante
Remarcaron sin embargo que faltan programas integrales y políticas públicas que atiendan la emergencia y se mantengan en el tiempo.Juan Bustamante, presidente de la Asociación Vecinos sin Techo de San Martín de los Andes, se refirió a la declaración de Emergencia Habitacional que por séptimo año consecutivo aprobó el Concejo Deliberante.
El dirigente social espera que la nueva emergencia habitacional contribuya a encontrar una solución eficiente que permita satisfacer la gran demanda de familias que busca establecerse en la localidad porque “vivimos en un paraíso que todavía mantiene algunas tradiciones de los primeros pobladores, pese a ser un pueblo en crecimiento”.
![](/u/fotografias/m/2022/12/6/f768x1-579424_579551_0.jpg)
Bustamante culpó a la ausencia de políticas públicas que permanezcan en el tiempo, a pesar de los cambios de gobierno, y no detengan el avance de los diferentes proyectos. El dirigente se comprometió a acompañar las políticas en materia de viviendas para “encontrarle la solución a éstos problemas”.
Respecto al futuro, Bustamante se muestra optimista y afirma que, mediante reuniones con distintos organismos como el Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), la Defensoría del Pueblo y responsables del gobierno buscan dar soluciones a la problemática de la emergencia habitacional.
![](/u/fotografias/m/2022/12/6/f768x1-579439_579566_0.jpeg)
Según datos de Vecinos sin Techo, la demanda llegaría a dos mil hogares. “Nosotros somos receptores de esas demandas y nos corresponde ayudar a esas personas”.