Neuquén
Paro bancario: “Hoy más que nunca tenemos que estar preparados para defender nuestro salario”
La Bancaria emitió un comunicado frente a la medida de fuerza que realizarán mañana, jueves 28 de abril.En el marco del paro nacional que realizarán todos los bancos del territorio argentino, la Asociación Bancaria de Neuquén emitió un comunicado en apoyo a la medida, donde mencionó uno por uno los inconvenientes que tiene el sector.
Desde la Bancaria indicaron que la medida de fuerza convocada para mañana, jueves 28 de abril, responde “al fracaso de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo, para definir el aumento salarial para el año 2022 y la negativa de discutir los planteos de la Asociación Bancaria”. De esta manera, ratificaron el paro para mañana.
En este contexto, expresaron que con el paro pretenden visibilizar los reclamos que plantea el sector, como la regulación de la ley de teletrabajo, guardería universal, terciarizaciones, desarticulación del trabajo bancario, reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico y frenar el cierre de sucursales, entre otros puntos.
La Bancaria hizo hincapié en que las Cámaras Empresarias deben reunirse en una mesa de negociación de manera urgente, con el fin de poder discutir y llegar a un consenso con los representantes de la asociación, ya que es el único modo de evitar medidas de fuerza que perjudiquen a la población.

Por su parte, el secretario general de la Bancaria, Francisco Melo, detalló que la huelga es por 24 horas y tiene alcance nacional. Por ello, los empleados no van a prestar ningún tipo de prestación presencial ni telefónica, dado que la medida incluye a todos los trabajadores del sector.
Cuáles son los puntos claves a repensar
En primer lugar, la Bancaria sostuvo que en la mesa de diálogo se tiene que hacer foco en “la aplicación de la ley de teletrabajo, la revisión de los puestos laborales con su marco convencional, el cierre de sucursales y además un salario digno y acorde a la rentabilidad de los bancos”.

“Hoy más que nunca tenemos que estar preparados para defender nuestro salario diezmado por la inflación”, remarca el comunicado de la asociación. Por eso apoyan el paro e invitan a las y los compañeros a frenar “el avance de las patronales bancarias, que buscan el rédito por sobre los derechos de las y los trabajadores”.