NEUQUÉN
El empleo registrado de Neuquén creció más de 8 puntos en enero
Según el Ministerio de Trabajo de la Nación, la provincia sumó más de 2 mil trabajadores formales en el primer mes del año.En la jornada de hoy, el Ministerio de Trabajo de la Nación dio a conocer la situación del empleo registrado a lo largo de la Argentina, en base a los datos del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), y la Provincia del Neuquén se destacó en ese rubro.
Según el organismo, la jurisdicción patagónica aumentó en un 8,3% los trabajadores formales en enero respecto al mismo mes del año pasado. A su vez, a comparación de diciembre de 2021, Neuquén sumó unos 2.629 puestos laborales.

De esta manera, los trabajadores y trabajadoras “en blanco” de Neuquén pasaron a ser 121.744 en los primeros días de 2022 a diferencia de los 119.115 que había en el periodo final del último año, lo que supone un incremento del 2,2% en el área.
Es así como la provincia se encuentra a un -1,1% de recuperar el nivel de empleo registrado que tenía antes de la pandemia de coronavirus (es decir, aquel que corresponde a febrero de 2020 y que se traduce en un poco más de 123 mil puestos de trabajo).

La palabra del gobernador de Neuquén sobre el crecimiento del empleo registrado
Luego de conocerse estas cifras, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, destacó que se tiene que “seguir apostando al trabajo coordinado entre los sectores público y privado”, ya que “de esa sinergia surgen nuevas oportunidades de desarrollo para todos”.

“Las turbinas del turismo y de la producción están funcionando a pleno y generan puestos laborales de calidad y con justicia social territorial, lo que hace que se mejore el presente y el porvenir de miles de neuquinas y neuquinos”, aseguró el mandatario.
El resto de las jurisdicciones que se destacaron en este informe son las Provincias de La Rioja, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Jujuy, Santiago del Estero, San Luis, San Juan y Santa Cruz.