Neuquén

Se plantaron 2.500 araucarias en el Parque Nacional Lanín

Junto a la Fundación Suiza Franklinia, la Asociación Amigos de la Patagonia continuó con su programa Hacemos Bosque.
martes, 10 de mayo de 2022 · 09:18

Durante el pasado fin de semana, integrantes de la Asociación Amigos de la Patagonia (AAP) plantaron 2.500 araucarias a lo largo del Parque Nacional Lanín, para conservar la naturaleza de la zona.

La siembra de árboles se realizó en el marco del proyecto Pewen del Parque Nacional Lanín y contó con aportes de la Fundación Suiza Franklinia, una ONG que hace más de dos años se enfoca en la plantación de araucarias, no solo en el área protegida neuquina, sino en distintas zonas de la Patagonia tanto chilena como argentina.

Un voluntario durante la plantación de árboles en Lanín.

A su vez, la actividad también se enmarca en el Proyecto Pehuén del área de Conservación y Manejo de los Bosques Naturales, en conjunto con las Comunidades Mapuches de la zona Pehuenche y contó con la participación de guardaparques, brigadistas y técnicos del Parque Nacional Lanín.

Según informó la Asociación Amigos de la Patagonia, nos encontramos en una de las dos únicas épocas del año en que se dan las condiciones para sembrar este árbol en la zona protegida

AAP ya plantó más de 28.000 árboles, bajo el programa Hacemos Bosque.

“Sabemos que vamos a tener frío, que quizás no estemos tan cómodos, pero nos sostiene la convicción de que lo estamos haciendo juntos”, había anunciado la fundación, antes de dirigirse al Parque Nacional Lanín a realizar la actividad.

La organización también comentó que la plantación culmina el trabajo realizado durante los últimos seis meses y anunció que también realizan “cada taller de educación ambiental, cada campaña de prevención, posteo, newsletter o reunión, con la intención de plantar una nueva semilla de conciencia”.

Araucarias en el Parque Nacional Lanín.

El trabajo constante de la Fundación Suiza y cómo se puede donar para que se planten árboles 

La Fundación Suiza Franklinia tiene como prioridad la conservación del medio ambiente y desde el 2020, junto a distintas asociaciones regionales, se dedica a la plantación de araucarias en áreas protegidas tanto de la Patagonia argentina como de la chilena.

En tanto, la AAP informa en su sitio web que cualquier persona puede donar dinero para que se plante un árbol en las zonas protegidas de la región. Actualmente, por cada donación de 300 pesos se sembraría un ejemplar y es posible pagar desde el extranjero, a través de la plataforma PayPal.