San Martín de los Andes

La defensoría de San Martín de los Andes pidió al Gobierno por refracciones del CPEM 13

Mediante una carta solicitaron mejoras en los espacios del establecimiento educativo.
lunes, 30 de mayo de 2022 · 13:01

Desde la Defensoría del Pueblo y el Ambiente de San Martín de los Andes, se elevó un pedido de informes a las autoridades de la Educación de la provincia por la situación del CPEM N° 13.

En el establecimiento, ubicado cerca del centro de San Martín de los Andes, se reportaron varias denuncias por su virtual desborde. Pues no cuenta con la adecuada provisión de espacios y condiciones para los matriculados que vienen en alza, pese a ser la institución de nivel medio de mayor población de la ciudad.

Integrantes del CPEM 13.

Actualmente, el CPEM N° 13 cuenta con más de 900 alumnos y alumnas y según la Defensoría del Pueblo y el Ambiente de San Martín de los Andes, las autoridades provinciales no tienen una solución para el problema.

En la misiva redactada por el titular del organismo vecinal, Fernando Bravo, también se menciona que en otros establecimientos de la localidad cordillerana se encuentran carencias similares y, en algunos casos, aún esperan por un edificio propio.

Fernando Bravo, defensor del Pueblo y Ambiente de San Martín de los Andes.

En el caso del CPEM N° 13, a pesar del tenor y la variedad de demandas contenidas en el extenso listado de denuncias, no ha habido “ninguna respuesta concreta en el tiempo”, señalaron desde la Defensoría. Además, resaltaron que en la matrícula del establecimiento contienen a 26 alumnos con discapacidades, que necesitan mejores condiciones.

Por ello, la Defensoría del Pueblo reitera la urgencia de que se arbitren los medios para dar curso y satisfacer los reclamos planteados y le solicita al Ministerio de Gobierno y Educación de la provincia que informe el estado actual de gestión.

 

Listado de necesidades

Desde la institución pidieron la construcción de al menos dos aulas más, para satisfacer la demanda de alumnos, así como la construcción de diez baños, el fraccionamiento del techo de la biblioteca, el laboratorio y el aula de consultas y la creación de un cargo de auxiliar de servicio de turno mañana.

CPEM 13.

A su vez, también solicitaron, entre otras cosas, renovar la sala de profesores, pintar las paredes de todos los espacios del establecimiento, reemplazar las puertas del SUM, proveer computadoras para la Jefatura de preceptores e inspeccionar las instalaciones eléctricas y de gas.