CARRERA SANITARIA

Soledad Salaburu acusó al oficialismo de no visitar nunca los hospitales públicos

La diputada provincial cruzó al Gobierno en la Legislatura por el no avance del proyecto de ley de Carrera Sanitaria y lanzó una catarata de denuncias.
miércoles, 15 de junio de 2022 · 19:33

La diputada provincial por el Frente de Todos, Soledad Salaburu, apuntó fuerte contra el oficialismo en la sesión ordinaria de hoy en la Legislatura neuquina, al denunciar que jamás visitaron los hospitales públicos y que “nunca se levantaron a las 4 de la mañana para buscar un turno”.

Las denuncias de la funcionaria se dieron en el marco del no avance del proyecto de ley de Carrera Sanitaria, el cual viene trabado desde el año pasado. “Los que deciden son los que pueden pagarse implantes en centros médicos privados”, acusó Soledad Salaburu.

La dirigente culpó al Gobierno por no haberla sacado antes.

A su vez, Soledad Salaburu señaló qué es lo importante de ahora en adelante: “Lo que hay que ponerse, de una vez por todas, es en los zapatos de los que son atendidos en la salud pública y en esta cámara no somos muchos”.

“A la banca (del Frente de Todos) nos llegan innumerables pedios de fondos para poder atenderse o llegar a tener una atención especializada, como por ejemplo para hacer diagnóstico en desarrollo”, denunció en su discurso de esta mañana.

Salaburu también es crítica del proyecto de ley Nº 12.507.

También, la legisladora enumeró los tres pedidos de informe que presentó sobre oftalmología, odontología infantil y pediatría especialista en desarrollo infantil respecto a la falta de profesionales en esas áreas en el sistema público.

 

Soledad Salaburu denunció falta de personal en el sistema de salud provincial

Hace unos meses, Soledad Salaburu denunció la falta de personal en el sistema de salud público de Neuquén y especificó que los pacientes pediátricos deben esperar muchos meses por una derivación para un diagnóstico integral por casos del trastorno del espectro autista.

“Poco se ha contribuido para dar una respuesta seria a la razonable demanda del sector", sentenció en un comunicado.

En tanto, sostuvo que uno de los grandes causantes de estos problemas es el éxodo de los profesionales de la salud hacia el ámbito privado, ya sea por mejores condiciones laborales o por una mayor abundancia de oferta en los distintos centros médicos.