PAMI

Tras el nuevo convenio con el PAMI, los prestadores oftalmológicos se redujeron a 2 en la capital

Desde la Sociedad de Oftalmológicos de Neuquén criticaron la decisión de la agencia nacional.
jueves, 9 de junio de 2022 · 15:59

Anabel Larrañaga, presidente de la Sociedad de Oftalmólogos de Neuquén, confirmó que, con la firma de un nuevo convenio acordado con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), solo habrá dos prestadores para la especialidad en la capital provincial.

En las negociaciones con la agencia gubernamental, se dejó afuera a los profesionales de la asociación, por lo que 28 prestadores ya no figuran en la planilla para los jubilados. “Pasaron de treinta a dos”, destacó Larrañaga y sostuvo que eso es un problema porque el PAMI anunció libre elección de prestadores y especialidades que no se cumple.

Tras la firma del nuevo acuerdo solo los centros oftalmológicos del Policlínico ADOS y la Clínica Pasteur son los únicos dos centros habilitados para pensionados del PAMI. Si se toman en cuenta las consultas promedio de los últimos meses, estos dos institutos deberán atender alrededor de 4 mil personas cada 30 días.

Por otro lado, en diálogo con Radio La Red, Larrañaga indicó que para los profesionales no es rentable atender exclusivamente a afiliados del PAMI; sin embargo, al 50 por ciento de los oftalmólogos sí le interesaba, pero ya no pueden participar “porque cerraron la lista de prestadores”.

Sede del PAMI.

“Si hay un oftalmólogo bueno que quiere atender a los afiliados del PAMI, no puede”, señaló. En tanto, aclaró que la causa del quiebre con la entidad nacional se debe a la “campaña mediática” que realizaron desde la sociedad de profesionales, al reclamar una actualización salarial que no se hacía desde 2019.

“En repudio por la campaña de prensa, se tomaron las medidas”, destacó la profesional que también explicó que en una reunión con delegados de la agencia le recordaron que el nuevo convenio venía por instrucciones “que tomaron desde Buenos Aires”.

Situación en el interior de la provincia y cómo se podría solucionar la ausencia de prestadores

Al señalar lo sucedido en el resto del territorio, la titular de la Sociedad de Oftalmólogos indicó que en Zapala y Cutral Co hay más prestadores y la unión entre la entidad presidida por Luana Volnovich quedó abierta y es ordenada.

Por último, argumentó que la única solución para que el PAMI cambie su decisión y más prestadores puedan atender a jubilados estos deben reclamar y manifestarse.