Seguridad

Avanzan con una agenda de seguridad para el barrio Santa Genoveva

La subsecretaría de Seguridad propuso un plan de capacitaciones y diálogo permanente entre los agentes y vecinos del barrio.
sábado, 13 de agosto de 2022 · 10:04

La Secretaría de Seguridad se reunió con vecinos del barrio Santa Genoveva de Neuquén capital para intercambiar información. El encuentro fue solicitado por la comisión vecinal para mejorar la seguridad.

Durante la jornada se trataron los temas relacionados a la seguridad y herramientas preventivas para hacer frente al flagelo en el barrio. Para la ocasión se hicieron presentes 50 vecinos de la zona, entre ellos, el presidente de la comisión vecinal, Rubén Salari.

Autoridades de Seguridad. Fuente (Neuquén informa).

Además, participaron el director provincial de Seguridad, Emilio Arias; el director general de Políticas de Seguridad, Sergio Vera y autoridades de la Comisaría N° 1 de la capital. “Se trabajó puntualmente en una agenda de seguridad que integra la participación vecinal en los dispositivos de alerta temprana y respuesta rápida de la Policía”, señaló Arias sobre el encuentro.

El director provincial de seguridad precisó también que se llegó a un acuerdo para que las autoridades policiales realicen un acompañamiento ante las gestiones llevadas a cabo de parte de los vecinos por la seguridad vial ante el municipio.

Departamento Policial en Santa Genoveva. Fuente (C5N).

En tanto, un equipo técnico perteneciente a la subsecretaría de Seguridad será quien lleve adelante la inspección de sectores poco iluminados en el barrio Santa Genoveva. También se detalló la funcionalidad del sistema de cámaras de vigilancia que se implementa en la ciudad de Neuquén y adelantaron que el gobierno provincial prevé la ampliación del mismo.

 

¿Cuál es la propuesta del plan de acción?

Según anunciaron las autoridades de Seguridad, la iniciativa propone mantener una comunicación diaria entre los grupos de prevención que integran vecinos de la zona y agentes de la policía.

Además, se prevé el uso de canales de alerta temprana y recomendaciones sobre diferentes tipos de delitos, como también la utilización de grupos dinámicos de seguridad vecinal.