SAÑUD
Neuquén es una de las provincias con más donadores de sangre
La provincia de la Patagonia con más donantes de sangre por millón de habitantes.Neuquén fue reconocida por el Ministerio de Salud de la Nación como una de las provincias que más donantes de sangre tuvo por millón de habitantes durante el año pasado.
De acuerdo a la cartera comandada por Carla Vizzotti, Neuquén registró un porcentaje de donantes que supera la media nacional y la posiciona como primera en la Patagonia. Según el Ministerio de Salud, la provincia fue una de las 9 jurisdicciones que se encontró por encima de la media.
En 2021 las jurisdicciones que alcanzaron los mayores índices de donantes por millón de habitantes fueron Corrientes (30,1), Jujuy (24,4), Misiones (22), Mendoza (20,4), CABA (19,8), Tucumán (19,2), Santa Fe (17,4), Córdoba (16,8) y Neuquén (16,3). El Ministerio de Salud destacó que, pese a la pandemia del coronavirus, se sostuvo la actividad de donación.
El organismo nacional informó que en 2021 se llevaron a cabo más de 3.000 trasplantes de órganos y de córneas, lo que implicó un aumento del 40 por ciento con respecto al 2020.
Por otro lado, según el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en Neuquén se realizaron 13 trasplantes de órganos en lo que va del presente año y, a nivel nacional, la cifra supera los 450 personas.
Según el organismo, en la provincia son casi 200 las personas que se encuentran en lista de espera de órganos y, a nivel nacional, esta cifra asciende a más de 7.440 ciudadanos y ciudadanas.
Quién puede donar y cuáles son los límites
De acuerdo al Ministerio de Salud, en Argentina todas las personas mayores a 18 años pueden manifestar el deseo de ser donantes. Llegado el momento, ante una persona fallecida, el equipo médico es quien decide cuáles son los órganos y/o tejidos aptos para trasplante.
A su vez, remarcan que solo en caso de extrema necesidad y ante la ausencia de donantes cadavéricos una persona puede donar algún órgano en vida y solo en el caso de riñón e hígado. En ese caso el donante debe ser una persona capaz, mayor de 18 años y debe estar unido al receptor por un vínculo sanguíneo o adoptivo hasta el cuarto grado, o ser su cónyuge o conviviente según la normativa actual.