Neuquén

El COFEMA declaró de interés una medida que tiene como objetivo prevenir los incendios en Neuquén

La medida, resaltada por Consejo Federal de Medio Ambiente, también podría determinar el origen de los incendios forestales.
jueves, 1 de septiembre de 2022 · 10:48

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), cuerpo que reúne a las máximas autoridades ambientales del país, declaró de Interés Federal Ambiental un proyecto que tiene como objetivo prevenir los incendios forestales en Neuquén.

La iniciativa contra el fuego —conocida como “Diagnóstico y Herramientas de Prevención, Detección Temprana y Supresión de Incendios Forestales en Ambientes Naturales y de Interfaz en la provincia de Neuquén— inició su armado en febrero y fue declarada de interés durante la 104va asamblea del COFEMA.

Asamblea del COFEMA. Fuente:(Gobierno de la Nación)

La medida se basa en la evaluación del riesgo, la detección temprana y la mejora de la capacidad de respuesta en la extinción de los incendios forestales en la provincia, así como la toma de decisiones para la prevención, alerta temprana, manejo y supresión de focos ígneos en la provincia

Una de las tareas de este proyecto es la sistematización de la información y la elaboración de bases de datos geoespaciales destinadas a fortalecer la planificación y operatividad del Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén.

Incendio forestal en Neuquén. Fuente: (Twitter)

A través de estas herramientas, se pretende comprender los factores responsables de las quemas y poder generar mapas de riesgo para determinar la vulnerabilidad de incendio en los territorios neuquinos.

 

El proyecto fortalecerá el Sistema Provincial de Manejo de Fuego y quién financia la medida

Por su parte, la medida también tiene como objetivo fortalecer al Sistema Provincial de Manejo de Fuego, que es organizado en brigadas con ubicación estratégica a lo largo de la línea cordillerana neuquina, en las localidades de San Martín de los Andes, Aluminé, Loncopué, Chos Malal, Junín de los Andes y Villa La Angostura.

Autoridades provinciales durante la asamblea. Fuente: (Gobierno de la Nación)

El proyecto que es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.

Más de