TRANSPORTE PÚBLICO
Concejales aprobaron el llamado a licitación pública del Transporte Urbano de Pasajeros
En sesión especial se dio tratamiento exclusivamente a los tres proyectos enviados por el intendente para concesionar el nuevo de servicio de transporte público.Los concejales de la ciudad de Neuquén sancionaron por 16 votos a favor la Ordenanza que autoriza a realizar el proceso de Licitación Pública Nacional del Transporte Urbano de Pasajeros de la capital.
En sesión especial de este miércoles, se trataron exclusivamente los tres proyectos enviados por el intendente, Mariano Gaido, para concesionar el nuevo Transporte Urbano de Pasajeros. Los mismos tratan sobre la autorización para el llamado licitatorio, actualizar la Ordenanza 11.641, que establece el Marco Regulatorio del servicio, y la estructura de costos.
El concejal del MPN, Atilio Sguazzini Mazuel, presidente de la Comisión de Servicios Públicos, expresó que “para tener un mejor servicio se requiere competencia entre empresas, por eso pedimos que como mínimo sean tres las empresas que compitan en el territorio”.
También refirió que debe “garantizarle a la vecina y vecino que en su barrio, como mínimo, habrá dos empresas” para que “tengan la posibilidad de elegir” y que presten servicio en el 80 por ciento del territorio e incrementar en un 70 por ciento la cantidad de unidades, ampliar la cantidad de kilómetros recorridos diarios -agilizando las frecuencias- y llegar con una prestación adecuada a 12 sectores de la ciudad que hoy no lo tienen.
El concejal de Juntos por el Cambio – NCN, José Luis Artaza, dijo que con la nueva concesión del Transporte Urbano de Pasajeros “existe la posibilidad de salir del monopolio y hay un consenso generalizado de que haya dos o tres líneas, dando la posibilidad de elegir a las vecinas y los vecinos por un mejor servicio”.
El nuevo servicio
La concejal del Frente de Todos Ana Servidio expresó: “Hemos realizado diferentes aportes que tienen que ver con la accesibilidad, la perspectiva de género, la transición energética que contribuyen a un nuevo sistema que hay que verlo andar”.
La sesión especial contó con la presidencia de Claudia Argumero y la totalidad de los concejales neuquinos.