Neuquén
Comenzó la novena edición de la Feria Internacional del Libro Neuquén
El evento se desarrolla en 3500 metros cuadrados de espacio distribuidos en dos auditorios: uno llamado Macky Corbalán, en homenaje a la poeta neuquina, y el otro Alejandro Finzi, en honor al dramaturgo.Quedó inaugurada la novena edición de la Feria Internacional del Libro Neuquén. Las autoridades provinciales abrieron las puertas a sus instalaciones en el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), ubicado en el Parque Central de la capital, y allí se reunirán destacados autores locales, nacionales e internacionales. Las actividades se extenderán hasta el 25 de septiembre, con entrada libre y gratuita.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, destacaron la gran inversión de 58 millones de pesos de la Feria Internacional del Libro Neuquén: 3.500 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en dos auditorios y más de 80 stands en tres globos, con participación del 50% de autores locales. Mencionaron que el evento servirá para reactivar la economía de la ciudad.
Las autoridades locales aseguraron que con este tipo de actividades internacionales se registra una “ocupación completa del sector hotelero y gastronómico” en la capital, además, se garantiza la demanda de libreros y escritores neuquinos, quienes podrán ofertar sus publicaciones a visitantes y residentes de la ciudad. Manifestaron que el predio cuenta con un patio gastronómico para comer y beber lo que quieran en familia o con amigos. Una plaza blanda con pelotero e inflable para que los chicos puedan disfrutar y un escenario principal con espectáculos todos los días.
La Feria Internacional del Libro Neuquén, bajo el lema “La Capital de los Libros”, comienza con la presencia del escritor y cronista chileno Cristian Alarcón —ganador del Premio Alfaguara de Novela 2022— y también con la presentación de una obra póstuma de la poeta neuquina, Macky Corbalán. El segundo día, la escritora y socióloga Julia Coria presentará su tercera novela “La horda primitiva”, y luego Soledad Barruti hablará acerca de la alimentación y su complicada relación con el mercado.
En los siguientes días, estarán presentes: Eduardo Sacheri con su primer libro de historia “Los días de la Revolución” y Ludovica Squirru, para conversar sobre “El año del tigre de agua”, también el investigador y pedagogo Carlos Skliar proyectará su original mirada sobre la educación y la infancia.
Conversatorio del exfutbolista Turco García
La Feria Internacional del Libro Neuquén también tendrá un diálogo entre Mauro Szeta y Paulo Kablan, que recorrerá los principales crímenes de la sociedad argentina y en el cierre del evento, el humorista, dibujante y escritor Miguel Rep no solo hablará de su obra, sino que también realizará un mural para que el público pueda verlo en acción. Por su parte, el emblemático jugador de la selección de Alfio Basile, Claudio “Turco” García presentará su autobiografía “Este soy yo” y conversará con los presentes.
Pasquialini informó que los ingresos a los auditorios “Macky Corbalán” y “Alejandro Finzi” son hasta completar la capacidad del lugar. A su vez, sugirió retirar las entradas dos horas antes de cada presentación en "informes".