TURISMO

Tricao Malal celebrará este fin de semana el festival gastronómico "Huellas"

El evento contará con chefs de primer nivel, como el pizzero Cristian Abarzúa.
miércoles, 21 de septiembre de 2022 · 06:20

Este fin de semana, se celebrará el festival gastronómico “Huellas: Saberes y Sabores” en Tricao Malal. El evento contará con varios chefs de diferentes puntos de la provincia y tiene el objetivo de fortalecer el patrimonio gastronómico del norte neuquino.

La localidad norteña celebrará el evento el sábado 24 de septiembre en el Gimnasio Municipal y durará toda la jornada. La celebración organizada por la Municipalidad de Tricao Malal cuenta con clases magistrales, presentaciones de chefs, feria de emprendedores, concursos y un festival de música.

Cronograma del evento. Fuente: (Twitter)

La jornada comenzará a las 14:30 h y, en está edición, Tricao Malal contará con algunas particularidades, como las clases magistrales de niños de segundo grado y la participación de los docentes del Centro de Formación Profesional, Nahuel Salas y Karen Fuentes.

Entre las participaciones destacadas del festival, se encuentra la clase magistral del cocinero neuquino Cristián Abarzúa, flamante campeón argentino de la pizza que expondrá sus habilidades en la fainá y la empanada italiana.

Gimnasio de Tricao Malal. Fuente: (Twitter)

Nahuel Sepúvleda, chef y organizador del evento, comentó que la ciudad contará con un concurso de Cocina y Postres, cuyos ganadores podrán obtener más de 50 mil pesos en premios.

Además de los cursos y torneos gastronómicos, habrá un festival musical que comenzará a las 21 h. En el escenario actuarán las bandas Raíces del Checo, Viento Norteño y Los Chamas de la Buitrera. Paralelamente, se desarrollará la venta de cerveceros y gastronómicos.

 

Origen de la propuesta

Este evento llega gracias al Centro de Formación Profesional Agropecuaria n° 5, que lo propuso por la necesidad de generar actividad en la zona tras la temporada invernal, vincular la comunidad productora con potenciales consumidores y promover la gastronomía del norte de la provincia como un producto turístico.

Datos del concurso de cocina. Fuente: (Twitter)

El propósito de la actividad es brindar clases abiertas para promover el uso de ingredientes tradicionales en la generación de nuevos platos, así como la promoción de eventos para la desestacionalización del destino para atraer más turistas.