Neuquén

Nuevos lineamientos para la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado en Neuquén

Por primera vez, el relevamiento incluirá localidades urbanas de hasta dos mil habitantes y ampliará el rango etario de los encuestados hasta los 75 años.
domingo, 25 de septiembre de 2022 · 19:43

Una comitiva del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) desarrolla nuevos lineamientos para la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado en Neuquén, con el fin de incluir en el relevamiento de localidades urbanas de hasta dos mil habitantes y ampliar el rango etario de los encuestados.

Por primera vez, se caracterizarían las conductas de personas de entre 16 y 75 años, en relación con las prácticas de cuidado que inciden en la salud. En ese contexto, durante el jueves 22 y viernes 23 se realizó una agenda con las autoridades nacionales del INDEC para estructurar la comisión, brindar asistencia técnica y monitoreo.

 El relevamiento incluirá a personas de edades comprendidas entre 16 y 75 años. Fuente: (Facebook)

De acuerdo al comunicado de Provincia, se prevé una puesta en común sobre los informes técnicos presentados. Informaron que el trabajo está enmarcado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que también lleva adelante el INDEC y las direcciones provinciales de Estadística (DPE).

Acotaron que la implementación del operativo requirió un trabajo de siete meses por parte del INDEC y de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), entes que impulsan la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado. También explicaron que se amplió el contenido para obtener datos a nivel federal.

INDEC en Neuquén. Fuente: (Facebook)

Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado indaga sobre cuestiones de salud en general y, en particular, sobre el consumo de tabaco, alcohol, psicofármacos como tranquilizantes y antidepresivos con o sin receta, y medicamentos opioides sin prescripción médica, entre otras sustancias psicoactivas.

 

La modalidad

De Provincia se manifestó que la entrevista se realiza de manera presencial y telefónica para el relevamiento. Y aseguró que al igual que en todos los relevamientos que hace el INDEC, los datos suministrados son confidenciales, se encuentran protegidos por el secreto estadístico, establecido en la Ley 17.622 y el Decreto 3.110/70, y solo se utilizan con fines estadísticos.