JUDICIALES
Incendio en la refinería: Gérez aseguró que el tanque había sufrido pérdidas hace unos meses
En conferencia de prensa, el jefe de fiscales informó los avances de la causa.El fiscal jefe, José Gérez, confirmó esta mañana que el tanque 205 que provocó el incendio en la refinería de New American Oil (NAO) y que ocasionó la muerte a 3 operarios, había registrado pérdidas hace unos meses, un dato fundamental para el avance de la investigación.
En conferencia de prensa, Gérez amplió la información que se conoció hace unos horas y que confirmaba la realización de un allanamiento en las oficinas de la empresa en Pilar (Buenos Aires) y en los domicilios de personal jerárquico de la firma en Plaza Huincul y Cutral Co.
El fiscal jefe indicó que existen registros fílmicos que permitirían reconstruir los minutos previos a la explosión del tanque y que las pericias que realiza el perito indicarían que en uno de los depósitos no funcionaba la válvula de seguridad.
Una de las líneas de la investigación indica que se habría suplantado ese dispositivo "con otros elementos de venteo, que no cumplirían la misma función de las válvulas de presión”, expresó el fiscal.
Gérez manifestó que, si del análisis de todo el material secuestrado, documentación, archivos digitales y teléfonos, como del informe pericial, se desprende que hubo negligencias, se avanzará en las respectivas formulaciones de cargos.
La clave en el tanque 205
El representante del Ministerio Público Fiscal, José Gérez explicó: "El tanque 205, que es el centro de nuestro análisis, tuvo un evento (previo) por una falla de válvula y produjo material hacia afuera" y no descartó que haya sucedido lo mismo la noche de la explosión.
Para reconstruir los momentos previos son fundamentales los testimonios del personal que estaba trabajando en la refinería durante el turno en que sucedió la tragedia y todo el soporte digital que se analizará de las computadoras y celulares secuestrados.