Neuquén
Marcos Koopmann celebró el Día Mundial de Turismo y lo caracterizó como un eje fundamental
El vicegobernador destacó varias obras en la materia turística y la incidencia de la actividad en el aumento de empleo.En el marco del Día Mundial de Turismo, el vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopmann destacó la importancia que la actividad tiene para el desarrollo de la provincia y aseguró que “es uno de los ejes fundamentales”.
El vicemandatario destacó que el Gobierno provincial va a seguir “trabajando para consolidar la ampliación de la matriz productiva, apuntando a la generación de más fuentes de empleo para las familias neuquinas”. Marcos Koopmann también comentó que la actividad es cada vez más importante para varios puntos de la provincia.
“Venimos de una temporada de verano y una de invierno que fueron récord y somos muy optimistas para lo que viene, y esto para nosotros representa un gran desafío en lo que se refiere a continuar mejorando la infraestructura, los servicios y la conectividad digital”, declaró Marcos Koopmann.
En un comunicado el precandidato a gobernador por la lista azul del Movimiento Popular Neuquino (MPN) señaló que “Neuquén tiene atractivos naturales maravillosos para disfrutar todo el año y en esto tenemos que estar trabajando juntos el Estado y el sector privado, con inversiones que nos permitan fortalecer un desarrollo equilibrado y la generación de fuentes de empleo”.
Detalló que hay obras que están en marcha y varias otras fueron inauguradas el último tiempo orientadas a mejorar la infraestructura turística, “como la pavimentación de la Ruta 65 a Traful, el Centro de Convenciones El Cisne, la confitería en la cascada La Fragua o las obras de ampliación y readecuación del Aeropuerto Chapelco”.
“Todas obras estratégicas que articulan el desarrollo turístico, económico y social de la provincia”, resaltó.
Incidencia del turismo en el aumento del empleo post pandemia
El funcionario mencionó que desde la salida de la pandemia “la provincia de Neuquén fue la que mayor cantidad de empleo privado tuvo en el país, con un incremento del 34.5%, junto con Vaca Muerta y el rubro de la construcción, la incidencia del turismo también es muy importante”.
Por último, también recordó que cuando en 2020 se creó por ley el Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDEN), cuyos objetivos fue “poder utilizar los ingresos que generan el gas y el petróleo, para ampliar la matriz productiva, apostando principalmente al turismo, además de la ciencia y la tecnología, las energías renovables, los servicios y la logística”.