Neuquén
Las organizaciones sociales levantaron el acampe sobre la Avenida Argentina de Neuquén
Alrededor de las 10:00 de la mañana, los manifestantes se retiraron de las cercanías del monumento a San Martín y liberaron el tránsito.Las organizaciones sociales levantaron el corte y el acampe que mantenían desde ayer sobre la Avenida Argentina de la ciudad de Neuquén. Cerca de las 10:00 de la mañana, se retiraron de la zona y liberaron el tránsito.
Desde Provincia aseguraron que, a las 19:30 de ayer martes, acreditaron los salarios de los 290 integrantes de las organizaciones sociales que reclamaban el pago de sus haberes. Sin embargo, los militantes del Polo Obrero (PO) y por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) mantuvieron el asentamiento durante la noche.

El dirigente del Polo Obrero Neuquén, César Parra, había dicho que a las 18:00 horas de ayer, como “un gesto a la comunidad, entendiendo la situación que se ha generado”, limitaron la permanencia en las inmediaciones del monumento al general San Martín, entre la Avenida Argentina y las calles Roca, Belgrano y Carlos H Rodríguez.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido había señalado a los medios que la concentración de las organizaciones sociales “afecta a los comerciantes” e indicó que radicó la denuncia para que “no interrumpan el tránsito de la ciudad”. En ese sentido, acotó: “También hablé con Provincia para que solucione este tema".

La fiscal Paula González y la asistente letrada Noelia Stillger solicitaron al comisario, a cargo de la Comisaría Primera, que desalojara la protesta y liberara las calles, sin el uso de “armas que utilicen proyectiles de plomo”, a fin de evitar “daños en la integridad física, especialmente si hubiera mujeres y menores de edad, y cualquier otra afectación en la propiedad”.
El conflicto
El conflicto comenzó por una medida nacional de las organizaciones sociales, en la que le solicitaban al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el suministro de alimentos en comedores y merenderos del país. Asimismo, el Polo Obrero se sumó al reclamo por la falta de pago a 290 trabajadores de planes sociales.