Neuquén

Alumnos de Añelo recorrieron el Museo de Ciencias Naturales de la UNCo

El Museo despierta el interés en grandes y chicos para aprender sobre el patrimonio paleontológico de la Provincia del Neuquén.
jueves, 29 de septiembre de 2022 · 05:10

Alumnos de la localidad de Añelo, junto con la Fundación Cimientos, recorrieron el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y conocieron el potencial que posee y la importancia de contribuir con su resguardo, ya que forma parte del patrimonio paleontológico de la provincia de Neuquén.

El Museo de Ciencias Naturales de la UNCo despierta interés en grandes y chicos por el estudio de la paleontología. Cada vez son más las personas que lo visitan para conocer las investigaciones de restos fósiles de cocodrilos, serpientes, aves, lagartos y dinosaurios, de unos 83 millones de años, que están exhibidos para que puedan ser apreciados, destacaron de la universidad.

Un grupo de estudiantes de Añelo visitó el Museo de la universidad. Fuente: (Prensa UNCo)

El campus ha aportado grandes avances al conocimiento paleontológico y uno de los hallazgos más sorprendentes ha sido el de un sitio de nidificación de aves cretácicas, el cual se encuentra en el recorrido del Museo a fin de que los visitantes puedan valorar el descubrimiento de estos cientos de huevos fosilizados.

Uno de los principales objetivos del Museo de Ciencias Naturales de la UNCo es acercar la ciencia a la sociedad y para ello realiza actividades educativas, exhibiciones itinerantes y publica artículos de divulgación.

Recorrieron el lugar donde se encuentran cientos de huevos fosilizados. Fuente: (Prensa UNCo)

De acuerdo con el comunicado de la UNCo, en el museo se clasifican, catalogan y estudian materiales fósiles. Además, desarrollan tareas de investigación, preservación y difusión de actividades paleontológicas.

 

La colección paleontológica

La colección paleontológica se encuentra protegida y a disposición de los investigadores, cuenta con valiosos restos fósiles de plantas, invertebrados y vertebrados típicos de la región.

Entre las tareas de investigación que realizan los paleontólogos, hay trabajos de exploración, rescate y estudio de vertebrados fósiles, especialmente de dinosaurios del período cretácico.