Energía
Martínez: “El gasoducto Néstor Kirchner le aportará a Neuquén u$s 1.771 millones”
El ex secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, expuso un informe sobre su gestión 2020 - 2022 y dio detalles sobre las obras en construcción. El evento fue en la Universidad Nacional del Comahue.Darío Martínez, ex secretario de Energía de la Nación, presentó un resumen de su gestión al frente de la cartera en el periodo de septiembre de 2020 a agosto 2022. El encuentro de este viernes se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Economía en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
En su exposición, el ex secretario de Energía explicó que tanto el aumento de la producción hidrocarburífera como los avanzados proyectos de transporte de gas y petróleo, las obras de distribución eléctrica y los DNUs, potenciaron el sector Renovable.
“Trazó el camino de la Transición Energética, y que impulsó la producción Offshore, destacando especialmente al Plan Gas.Ar”, indicó Martínez sobre las diferentes iniciativas que se tomaron en su gestión.
Según señaló el exfuncionario, la producción nacional de crudo aumentó un 22%, mientras que la de gas creció 11%. Asimismo, la producción no convencional de petróleo se incrementó un 99% y la de gas un 45%.
Sobre la producción de petróleo, informó que aumentó un 72% en Neuquén y la de gas, un 30% “con fenomenales crecimientos en No Convencional”. El exfuncionario garantizó que, en comparación con el 2020, este año las regalías del sector “crecerán en 171%”.
Por el incremento en la demanda de combustibles, “se llegó a funcionamiento técnico pleno de las refinerías nacionales y a máxima producción de naftas y gasoil”. Por otro lado, Martínez explicó que el plan Gas.Ar significó un ahorro de 7.075 millones de dólares.
En tanto, sobre el gasoducto Néstor Kirchner, adelantó que está en marcha la obra como así también el Oleoducto, que “le aportará a la provincia del Neuquén u$s 1.771 millones de nuevos ingresos”.
Autoridades que participaron en la exposición
Entre los nombres más relevantes que estuvieron en la exposición de Darío Martínez, se destacan el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa, quienes participaron de manera remota.
En representación del sector hidrocarburífero, estuvo el presidente de YPF, Pablo González, representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, entre otros.