COMERCIO

Hoy comienza la feria “La Saladita” en Plaza Huincul y empresarios de la zona rechazan su arribo

La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) emitió un comunicado en el que cuestiona la actuación de autoridades provinciales y municipales.
jueves, 8 de septiembre de 2022 · 17:15

Desde este jueves hasta el próximo domingo se realizará en el Club Petrolero Argentino de Plaza Huincul la feria de venta informal “La Saladita”. Se trata de una actividad que desde su anuncio ha motivado el rechazo de comerciantes y empresarios locales, quienes sostienen que atenta contra la economía local.

La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), que agrupa a las cámaras económicas de la provincia de Neuquén, considera la feria "La Saladita" como "una real competencia desleal contra el comercio formalmente constituido dentro de la provincia de Neuquén, que genera un profundo perjuicio para los negocios locales”.

Lucas Mantaras, presidente de la FEEN.

Estos plantean que los comercios y pymes neuquinas “generan fuentes de trabajo de manera constante en nuestra provincia, cumplen con las múltiples obligaciones tributarias y fiscales de orden municipal, provincial y nacional, y contribuyen al flujo circular de la economía”.

En contraste,“esas actividades informales intensifican la comercialización de productos de dudosa procedencia, con marcas que no son originales, creando una proliferación del trabajo esclavo y, sobre todo, el incumplimiento de las normativas vigentes”, aseguran.

Se realizará de jueves a domingo.

Según la FEEN, “cada vez que un comercio formal quiere poner en marcha su actividad tiene que cumplimentar con centenares de requisitos y la burocracia existente, generando en estos el desaliento para emprender. En cambio, estas ferias se instalan en las localidades con una rapidez inexplicable, siendo invisibles para los controles del Municipio, Rentas, AFIP y los centenares de inspecciones por parte de los distintos organismos que reciben los comercios y pymes neuquinas a diario”.

Finalmente, exigen "equidad y proactividad "por parte de las autoridades provinciales y municipales, así como "la firme actuación de los distintos organismos de control y fiscalización". El comunicado está firmado por Lucas Mantaras, presidente de la FEEN.