Neuquén

Reciben hasta 60 vehículos por día para realizar la VTV en Neuquén

En Veritécnica SRL entregan números a los primeros de la fila para evitar las engorrosas demoras que se generan en estas vacaciones de verano.
martes, 10 de enero de 2023 · 13:17

En época de vacaciones de verano, crece la demanda para realizar de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Neuquén. Suele ocurrir que los propietarios de los autos dejan para último momento este procedimiento que les permite certificar que tienen sus vehículos en regla para poder tomarse unos días, especialmente, fuera de la provincia.

En Veritécnica SRL, con jurisdicción nacional, se entregan hasta 60 números por día, de acuerdo con el orden de llegada, a fin de evitar engorrosas demoras que generan las largas filas de vehículos para hacer la VTV. Uno de los administrativos del Centro de Revisión Técnica Obligatoria contó a Minuto Neuquén: “Estamos saturados. Llega esta época del año y siempre se satura, desde diciembre hasta febrero”.

Daniel explicó que en esta fecha cierran la mayoría de las técnicas en la provincia: “Solo quedamos tres plantas en funcionamiento”, y remarcó que este trámite puede realizarse a lo largo del año y no postergarlo hasta última hora. “En invierno es más recomendable avanzar con este tipo de procedimientos, lo que ayuda a aliviar la alta demanda en las vacaciones de verano”, sugirió.

Igualmente, señaló que por hora pasan entre 8 y 10 vehículos, debido a que los de empresas demoran más que los particulares e indicó que los nuevos sistemas permiten verificarlos en 10 o 15 minutos cada uno. Asimismo, precisó que los valores oscilan en $5900 para un automóvil y $7900 si se trata de una camioneta.

Se entrega por día una cantidad limitada de números para atender la alta demanda en época de vacaciones. Fuente: (Javier Manzano).

El empleado del lugar manifestó que los requisitos para tener la VTV son la tarjeta verde del vehículo y no tener el polarizado, ya que está prohibido del todo en la provincia. Además, se debe tener el botiquín de emergencia, matafuegos, balizas y chalecos reflectivos, cuyos elementos deben estar dentro del vehículo antes de subir a la ruta.

 

El polarizado

Daniel reiteró que en ningún vidrio del vehículo debe haber laminado o polarizado y si el usuario desconoce esa indicación, pero quiere continuar con el procedimiento, le hacen la verificación con la observación. “Tendría 30 días para remover todo el polarizado y volver dentro de ese tiempo para finalizar con el proceso de chequeo”, destacó y relató que el inconveniente es que no podría salir de la provincia, solo transitar en la zona hasta tener la VTV correspondiente.

Acerca de los tonalizados de fábrica directamente, aclaró que vienen con un sello aparte, indicativo que es particular de esos vehículos. Estos sí se aceptan porque no significarían una modificación del mismo.