NEUQUÉN

La construcción del museo paleontológico de Picún Leufú se encuentra a mitad de obra

La inversión del municipio para esta obra es de 20 millones de pesos.
sábado, 14 de enero de 2023 · 09:10

La obra del edificio en el que se asentará el Museo Paleontológico de Picún Leufú avanza a buen ritmo y desde el gobierno provincial informaron que ya se concretó el 55 por ciento de la construcción.

La antigua Tomatera de Picún Leufú fue el espacio elegido para realizar los trabajos de remodelación para poner a punto el museo y generar más atractivo turístico.

Construcción del museo en la antigua Tomatera. Fuente:(Neuquén Informa)

Para lograr el objetivo, las autoridades provinciales indicaron que el municipio de Picún Leufú ejecutó una inversión de más de 20 millones de pesos. Además, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aportó otros 11 millones de pesos, a raíz de un proyecto impulsado por el intendente, Carlos Casteblanco.

“La obra permitirá poner en valor un edificio histórico y a la vez brindar un espacio adecuado para el resguardo del recurso paleontológico”, señaló el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.

Escalinata en el Cerro La Virgencita. Fuente:(Neuquén Informa)

El intendente Carlos Casteblanco habló también de los trabajos que se realizan en la ciudad. En cuanto al museo, detalló: “Estamos haciendo las modificaciones del techo para generar una protección adecuada a las piezas que se resguardarán allí y se reformarán y modernizarán las instalaciones para el nuevo uso turístico”.

En la ciudad también se potenciarán los sectores que formen parte de las propuestas turísticas, como la construcción de una escalinata en el Cerro La Virgencita, junto con un muro de contención, dentro del sector La Península del lago Exequiel Ramos Mejía. “El objetivo fundamental es resguardar la seguridad de las y los visitantes del sector donde se realiza anualmente la peregrinación desde la Iglesia local”, explicó Llancafilo. El funcionario mencionó que la obra tiene un 85% de avance y una inversión de $8.233.000.

Virginia Ceballos, artista neuquina. Fuente: (Neuquén Informa)

La artista neuquina Virginia Ceballos también formó parte del planeamiento que llevó adelante el municipio para brindarle identidad a la ciudad. Lideró la construcción de 160 metros lineales de veredas con método mosaiquismo, Ceballos habló del diseño pensado para obra y explicó: “Tomando como referencia el diseño urbanístico, que parece un abanico, para defensa del viento, queda un pasaje donde se hizo un mural histórico en el que se representan las tres fundaciones del pueblo”.