Vaca Muerta
Neuquén aplicará nuevas regulaciones para el uso del agua
La nueva determinación abarca el transporte de agua que las empresas utilizan en la fracturas de Vaca Muerta, las que deberán ser rígidas en zonas urbanas y productivas agrícola-ganaderas.La Subsecretaría de Recursos Hídricos de Neuquén decidió prohibir a las empresas que explotan Vaca Muerta el uso de mangueras flexibles para el transporte de agua en zonas urbanas y productivas agrícola-ganaderas. Solamente podrán hacerlo por un período no mayor a dos meses.
La nueva reglamentación surge luego de la situación que nació con la intención del Municipio de San Patricio del Chañar de establecer sus propias regulaciones a las empresas y cobrar una tasa por el uso del agua. Las compañías entendieron que la medida no era su potestad, además de una doble imposición, por lo que plantearon un recurso de inconstitucionalidad.
La decisión del gobernador Omar Gutiérrez, que será publicada la semana próxima, expresa en los considerandos que el líquido transportado “por las instalaciones lineales de agua” no constituye un peligro en sí mismo para los recursos hídricos de Neuquén, pero “cualquier contingencia podría generar un riesgo hídrico en las instalaciones ubicadas aguas abajo”.
El texto, con la firma del subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Horacio Carvalho, consta de 11 artículos y ya en el primero afirma que toda instalación lineal de transporte de agua cruda “tendrá como condición mínima el montaje de cañería rígida”.
En otro de los enunciados sostiene que el operador de la instalación “deberá prestar especial atención a los pronósticos con probabilidad de ocurrencia de lluvias intensas o alertas meteorológicos por tormentas”, entendiendo que podría ser necesario “abandonar la zona intervenida a fin de evitar efectos no deseados aguas abajo”.